1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de la investigación fue, determinar el nivel de eficiencia en la prestación del servicio de agua potable en las localidades de Chuco y La Huaraclla – Cajamarca. Se utilizó una metodología descriptiva – comparativo. Para determinar la eficiencia de la prestación del servicio. se trabajó dos componentes: Eficiencia y desempeño y Gestión de los servicios. Se utilizaron rangos de calidad elaborados a partir de estudios realizados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, en distintas partes del Perú (límite inferior) y las pretenciones al año 2021 (límite superior). Para la evaluación del primer componente se establecieron siete indicadores: presencia de cloro residual, turbiedad, presión, continuidad, cobertura de agua potable, densidad de roturas y operación y mantenimiento del sistema. Se consideraron siete indicadores para el segundo com...
2
tesis de maestría
Evaluación de la gestión de los residuos sólidos, del agua y la energía en hoteles de Cajamarca-2006
Publicado 2014
Enlace

En la presente investigación se planteó como objetivo general, realizar una evaluación de la gestión de los residuos sólidos, del agua y de la energía en hoteles Tres Estrellas en la ciudad de Cajamarca - 2006. Se utilizó una metodología descriptiva – comparativo. En Cajamarca, se cuenta con servicios de hospedaje en hoteles de alto confort, la industria turística aporta a nuestro país con el crecimiento en el producto bruto interno (PBI), tanto regional como nacional. Sin embargo, este confort hace un uso de cantidades considerables de bienes y servicios y trae consigo una gran cantidad de generación de residuos sólidos, en este caso el Hotel Gran Continental fue el que más residuos sólidos generó con 2,6 kilogramos/persona/día; así mismo hubo grandes consumos de agua y energía; en relación al consumo de agua el Hotel Laguna Seca reportó el mayor consumo con 300 li...