Síndrome de burnout en profesionales de la salud y su relación con la calidad de atención en su dimensión interpersonal. En el hospital general de Jaén - 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout en profesionales de la salud y la calidad de atención en su dimensión interpersonal, en el Hospital General de Jaén. El diseño metodológico empleado fue cuantitativo no experimental, de corte correlacional - tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3982 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad de atención síndrome de Burnout relación |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout en profesionales de la salud y la calidad de atención en su dimensión interpersonal, en el Hospital General de Jaén. El diseño metodológico empleado fue cuantitativo no experimental, de corte correlacional - transversal. Las poblaciones de estudio las conformaron 36 profesionales de la salud (médicos, enfermeros y obstetras) y 348 usuarios egresados de los servicios de medicina, cirugía, pediatría y gineco obstetricia del área de hospitalización del HGJ, a quienes se les aplicó el inventario para determinar el síndrome de Burnout (MBI) y la encuesta de calidad de atención en la dimensión interpersonal, percibida por el usuario. Se concluyó que el síndrome de Burnout se presenta en alrededor del 25% del profesional enfermero, médico y obstetra del HGJ. Los profesionales que presentaron el síndrome de Burnout registraron mayor porcentaje en los niveles medio y alto, presentando una alta tendencia en el nivel medio, con un 63,9%. La calidad de atención en su dimensión interpersonal, percibida por los usuarios del área de hospitalización del HGJ es de nivel alto. Se contrastó la hipótesis alterna, en razón a que existe relación significativa entre ambas variables, ya que, si no hay presencia de síndrome de Burnout en los profesionales de la salud, la atención percibida por los usuarios será de más alta calidad y sucederá lo contrario en el caso en que los profesionales de la salud presenten el síndrome. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).