Síndrome de burnout: Enfoque fisioterapéutico
Descripción del Articulo
El síndrome de Burnout hace referencia al nivel de estrés laboral que ocurre en profesionales afectándolos física y emocionalmente se precisa mantener una relación de ayuda constante y directa con otras personas. El objetivo de este trabajo de investigación es fomentar y dar a conocer los distintos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Estrés laboral Dolor Relación interpersonal Tratamiento multidisciplinario Burnout syndrome Work stress Pain Interpersonal relationship Multidisciplinary treatment |
| Sumario: | El síndrome de Burnout hace referencia al nivel de estrés laboral que ocurre en profesionales afectándolos física y emocionalmente se precisa mantener una relación de ayuda constante y directa con otras personas. El objetivo de este trabajo de investigación es fomentar y dar a conocer los distintos tratamientos multidisciplinarios, que va ayudar al individuo sobrellevar sus dolores, trabajando así a nivel psiquiátrico, medicamentoso, fisioterapéutico, psicológico, nutricional, entre otros para ayudar a la disminución de las sintomatologías presentadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).