Evaluación físico química y microbiológica de la calidad del agua en la confluencia de los ríos Mashcón y San Lucas en la ciudad de Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el estado de las propiedades físico químicas y microbiológicas del agua en la confluencia de los ríos Mashcón y San Lucas en Cajamarca, 2022. El tipo de investigación fue descriptiva comparativa (no experimental. Se analizaro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8778 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua parámetros físicoquímicos contaminación microbiológica y estándares de calidad ambiental (ECA) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el estado de las propiedades físico químicas y microbiológicas del agua en la confluencia de los ríos Mashcón y San Lucas en Cajamarca, 2022. El tipo de investigación fue descriptiva comparativa (no experimental. Se analizaron cuatro puntos de monitoreo (PC-01 a PC-04) durante enero, marzo y agosto de 2023, midiendo pH, conductividad, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), oxígeno disuelto (OD), coliformes termotolerantes, Escherichia coli y formas parasitarias. Los resultados mostraron que el pH (7.22, 7.15, 7.07, 7.26), conductividad (9.63.33, 8.52.00, 1074.17, 901.17 µS/cm) y OD (2.97, 3.93, 2.40, 3.43 mg/L) cumplieron con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para aguas categoría 3 y 4. Sin embargo, la DBO5 (43.77, 13.33, 145.17, 50.53 mg/L) y DQO (87.13, 39.17, 278.33, 99.00 mg/L) superaron los límites permitidos, indicando contaminación orgánica significativa. Los coliformes termotolerantes (1.65E+06, 2.10E+05, 5.63E+06, 1.65E+06 NMP/100 mL) y E. coli (5.96E+06, 1.27E+05, 5.44E+06, 1.36E+06 NMP/100 mL) excedieron los ECA en categoría 3, evidenciando contaminación fecal. El punto PC-03 registró los niveles más altos de DBO5, DQO y formas parasitarias (140 organismos/L en agosto), superando los límites establecidos. Estos hallazgos reflejan una elevada carga microbiológica, asociada a descargas de efluentes no tratados. El estudio concluye que, aunque algunos parámetros físicoquímicos cumplen con las normativas, la presencia de contaminantes orgánicos y microbiológicos representa un riesgo para la salud pública en Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).