Caracterización Geológica del Centro Poblado de Combayo distrito de La Encañada
Descripción del Articulo
El presente estudio hace la caracterización geológica del Centro Poblado de Combayo, ubicado en el distrito de La Encañada, provincia y región de Cajamarca; para la determinación de unidades geomorfológicas, el ciclo geomorfológico de los valles, tipos de drenajes, estableciendo el tiempo geológico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1549 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología unidades geomorfológicas geocronológico laderas y terrazas |
Sumario: | El presente estudio hace la caracterización geológica del Centro Poblado de Combayo, ubicado en el distrito de La Encañada, provincia y región de Cajamarca; para la determinación de unidades geomorfológicas, el ciclo geomorfológico de los valles, tipos de drenajes, estableciendo el tiempo geológico en sus componentes y relación entre la geología y geomorfología. Por lo que inicialmente se recopilaron antecedentes, procediéndose a la toma de datos en campo para sistematizar los registros y hacer el cartografiado geológico (mapas) a escala 1: 12,000 1:20,000 y 1:25,000, los rasgos de regiones naturales, las unidades geomorfológicas. La red de drenaje respecto a los procesos de meteorización y el ciclo geomorfológico de los valles tiene una configuración del tipo dendrítico a subparalelo, los cuales determinan el modelamiento y configuración actual y se han formado durante los tiempos geo -cronoestratigráficos desde el Cretáceo inferior -Albiano al superior -Santoniano, Neógeno -Mioceno y Cuaternario del Holoceno. La geología se sintetiza mediante su litología, habiéndose identificado rocas sedimentarias calcáreas, las rocas volcánicas se identificaron y clasificaron en cuatro facies de flujos piroclásticos que están expuestos como estratos subhorizontales en discordancia angular erosiva a las rocas sedimentarias; supra yaciendo a éstas se encuentran sedimentos recientes cuaternarios, constituidos por depósitos coluvios glaciar - aluvial y fluviales. Geomorfológicamente se identificaron cuatro principales unidades como montañas, colinas, laderas, terrazas en función a pendientes y tiempo geológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).