Calidad de la comunicación enfermero paciente desde la percepción del paciente hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital General de Jaén, 2017

Descripción del Articulo

Título: Calidad de la comunicación enfermero paciente desde la percepción del paciente hospitalizado en el Servicio de Medicina del Hospital General de Jaén, 2017. Autor: Dalia Esther López Calderón1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 La enfermera tiene un rol trascendente durante la atención al paciente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Calderón, Dalia Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad
comunicación
percepción
Descripción
Sumario:Título: Calidad de la comunicación enfermero paciente desde la percepción del paciente hospitalizado en el Servicio de Medicina del Hospital General de Jaén, 2017. Autor: Dalia Esther López Calderón1 Asesor: Emiliano Vera Lara2 La enfermera tiene un rol trascendente durante la atención al paciente, en los diferentes servicios de salud, más aún cuando hablamos de calidad de comunicación ya que es quien inicia el primer contacto con el paciente y brinda la atención directa durante el tiempo que este necesite. En ese contexto la calidad de comunicación enfermero paciente es fundamental para lograr satisfacer las necesidades y atender sus problemas. El objetivo del estudio fue, determinar la percepción del paciente acerca de la calidad de comunicación que brinda el enfermero en el servicio de medicina del Hospital General de Jaén. Es un estudio de abordaje cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño transversal, la población de estudio estuvo constituida por 99 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital General de Jaén, durante el tercer trimestre del año 2017, considerados a partir de su segundo día de hospitalización. Se aplicó una encuesta, que contempló datos sociodemográficos y 19 preguntas acerca de las dimensiones de la calidad de comunicación enfermero – paciente, distribuidas en las dimensiones: proactividad, actitud profesional, comunicación verbal, comunicación no verbal y emocional. Los resultados mostraron que la percepción del paciente acerca de la calidad de comunicación enfermero - paciente en las dimensiones: comunicación verbal, es regular (51,2%), en proactividad y apoyo emocional, es buena (71,1% y 54,8% respectivamente), en actitud profesional, es buena (35,4%) y en comunicación no verbal, es regular (51,2%). Concluyendo que la percepción global es buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).