Riesgo por inundación del Río La Envinada en el Sector Pueblo Nuevo, Distrito Chontali, Provincia Jaén, Departamento Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgo por inundación del río la Envinada en el sector Pueblo Nuevo, distrito Chontalí, Jaén, Cajamarca, se abordó la problemática debido a que este sector se encuentra ubicado muy cerca de la ribera del río y hace 15 años han ocurr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Ramos, Francis Gregory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Inundación
Río
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgo por inundación del río la Envinada en el sector Pueblo Nuevo, distrito Chontalí, Jaén, Cajamarca, se abordó la problemática debido a que este sector se encuentra ubicado muy cerca de la ribera del río y hace 15 años han ocurrido desbordes que afectan a la población; según la metodología fue de tipo aplicada y diseño no experimental. Como resultados se obtuvo que los caudales máximos para los periodos de retorno de 10, 50, 100 y 200 años son de 26.709 m3, 62.324 m3, 72.246 m3 y 82.030 respectivamente; el tramo evaluado presenta tres puntos críticos de inundación, de estos el que más área presenta es el segundo punto a la altura del sector Pueblo Nuevo entre las progresivas 0+150-0+250 con áreas de inundación de 537.406 m2, 1332.171 m2, 1724.281 m2 y 2362.400 m2 para los períodos de retorno de 10, 50, 100 y 200 años respectivamente. Se concluye que existe un riesgo por inundación de 0.61 calificado como nivel alto ante máximas avenidas para los períodos de retorno estudiados que puede afectar no sólo los cultivos cercanos sino también viviendas y lo más importante la vida de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).