Análisis geológico - geotécnico de taludes y laderas en la expansión urbana del Centro Poblado Frutillo Bajo, distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la Zona de Expansión Urbana, en el Centro Poblado Frutillo Bajo, Distrito de Bambamarca; donde afloran las Formaciones Cajamarca, Celendín, Chota, el Volcánico Huambos, y depósitos cuaternarios coluvio - aluviales; formando laderas y taludes que se ven afectados por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Leiva, Edwar Elí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamiento rotacional
movimientos de masa
precipitación
infiltración
sismicidad
inestabilidad de laderas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la Zona de Expansión Urbana, en el Centro Poblado Frutillo Bajo, Distrito de Bambamarca; donde afloran las Formaciones Cajamarca, Celendín, Chota, el Volcánico Huambos, y depósitos cuaternarios coluvio - aluviales; formando laderas y taludes que se ven afectados por eventos geodinámicos, donde intervienen factores internos y externos. El objetivo fue realizar el análisis geológico - geotécnico de taludes y laderas en la expansión urbana; realizándose el cartografiado geológico, la clasificación de unidades morfogenéticas, el análisis de parámetros geomecánicos, el análisis de precipitación, infiltración y sismicidad, y finalmente determinándose las condiciones de inestabilidad con el software Slide. Se calculó los Factores de Seguridad en las Secciones AA´, BB´, CC´, y DD´ en Condiciones Estáticas y Seudoestáticas; considerando para cada condición las Tensiones Totales (TT), Tensiones Efectivas con Saturación Parcial (TEsp) y Tensiones Efectivas con Saturación Total (TEst). Resultando que AA´ y BB´ son las secciones más estables con FS entre 1.145 - 2.427, siendo inestables únicamente en TEsp+S y TEst+S; CC´es inestable en TT+S, TEsp+S y TEst+S, con FS entre 0.480 - 0.937; y DD´ es la sección más crítica, siendo inestable en TEst, TT+S, TEsp+S y TEst+S, con FS entre 0.386 - 0.750. El análisis de inestabilidad demuestra que la infiltración de aguas pluviales y la sismicidad son las variables detonantes que disminuyen la resistencia de los materiales en la cohesión y ángulo de fricción interna; y por lo tanto son responsables de la ocurrencia de deslizamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).