Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado "Predisposición a la ludopatfa y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Chota- 2014", tiene como objetivo determinar y analizar la predisposición a la ludopatia y su relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/65 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/65 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ludopatía rendimiento académico adolescentes |
id |
RUNC_2935d5e3abf4759df1d141367823d98d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/65 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Campos Chávez, Norma BerthaPérez Cieza, Katia MaribelOchoa Núñez, Ulices Eduardo2016-10-26T18:00:29Z2016-10-26T18:00:29Z2014T 371.264 O16 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/65El presente estudio de investigación titulado "Predisposición a la ludopatfa y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Chota- 2014", tiene como objetivo determinar y analizar la predisposición a la ludopatia y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes. Es de tipo descriptivo, no experimental y de diseño trasversal. La muestra estudiada estuvo conformada por 262 adolescentes. Se utilizó el cuestionario Lesieur y Blume (1987) y una Ficha de recolección de datos. Los resultados encontrados muestran que del total de adolescentes encuestados el 54,6% se encuentra entre las edades de 11 a 14 años y el45,6% tiene de 15 a 18 años. El 70,2% de adolescentes no tienen predisposición a la ludopatía y 29,8% tienen predisposición a la ludopatía.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCLudopatíarendimiento académicoadolescentesPredisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALT 371.264 O16 2014.pdfapplication/pdf3472175http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/65/1/T%20371.264%20O16%202014.pdfe65a8d99f2b9f119ca9a5cdfb5cffefbMD51TEXTT 371.264 O16 2014.pdf.txtT 371.264 O16 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain149360http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/65/2/T%20371.264%20O16%202014.pdf.txt8fed1d5dfe93345f4f536274f75996d4MD5220.500.14074/65oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/652022-04-08 00:35:11.452Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014 |
title |
Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014 |
spellingShingle |
Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014 Ochoa Núñez, Ulices Eduardo Ludopatía rendimiento académico adolescentes |
title_short |
Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014 |
title_full |
Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014 |
title_fullStr |
Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014 |
title_full_unstemmed |
Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014 |
title_sort |
Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014 |
author |
Ochoa Núñez, Ulices Eduardo |
author_facet |
Ochoa Núñez, Ulices Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Chávez, Norma Bertha Pérez Cieza, Katia Maribel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Núñez, Ulices Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ludopatía rendimiento académico adolescentes |
topic |
Ludopatía rendimiento académico adolescentes |
description |
El presente estudio de investigación titulado "Predisposición a la ludopatfa y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Chota- 2014", tiene como objetivo determinar y analizar la predisposición a la ludopatia y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes. Es de tipo descriptivo, no experimental y de diseño trasversal. La muestra estudiada estuvo conformada por 262 adolescentes. Se utilizó el cuestionario Lesieur y Blume (1987) y una Ficha de recolección de datos. Los resultados encontrados muestran que del total de adolescentes encuestados el 54,6% se encuentra entre las edades de 11 a 14 años y el45,6% tiene de 15 a 18 años. El 70,2% de adolescentes no tienen predisposición a la ludopatía y 29,8% tienen predisposición a la ludopatía. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 371.264 O16 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/65 |
identifier_str_mv |
T 371.264 O16 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/65 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/65/1/T%20371.264%20O16%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/65/2/T%20371.264%20O16%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e65a8d99f2b9f119ca9a5cdfb5cffefb 8fed1d5dfe93345f4f536274f75996d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163595796119552 |
score |
13.949026 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).