Predisposición a la ludopatía y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús Chota - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado "Predisposición a la ludopatfa y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Chota- 2014", tiene como objetivo determinar y analizar la predisposición a la ludopatia y su relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Núñez, Ulices Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/65
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ludopatía
rendimiento académico
adolescentes
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado "Predisposición a la ludopatfa y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Chota- 2014", tiene como objetivo determinar y analizar la predisposición a la ludopatia y su relación con el rendimiento académico de los adolescentes. Es de tipo descriptivo, no experimental y de diseño trasversal. La muestra estudiada estuvo conformada por 262 adolescentes. Se utilizó el cuestionario Lesieur y Blume (1987) y una Ficha de recolección de datos. Los resultados encontrados muestran que del total de adolescentes encuestados el 54,6% se encuentra entre las edades de 11 a 14 años y el45,6% tiene de 15 a 18 años. El 70,2% de adolescentes no tienen predisposición a la ludopatía y 29,8% tienen predisposición a la ludopatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).