Asociación entre ludopatía por videojuegos y el grado de dificultad en las relaciones interpersonales de adolescentes escolares
Descripción del Articulo
Determinar la asociación entre ludopatía por videojuegos y el grado de dificultad en las relaciones interpersonales de adolescentes escolares en la Institución Educativa Estatal (IEE) “Gran Unidad Escolar Mariscal Toribio de Luzuriaga” de la ciudad de Huaraz en el año 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ludopatía o Juego Patológico Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la asociación entre ludopatía por videojuegos y el grado de dificultad en las relaciones interpersonales de adolescentes escolares en la Institución Educativa Estatal (IEE) “Gran Unidad Escolar Mariscal Toribio de Luzuriaga” de la ciudad de Huaraz en el año 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico y transversal, que incluyó a 257 estudiantes del primer al quinto año de educación secundaria matriculados en la IEE “Gran Unidad Escolar Mariscal Toribio de Luzuriaga”. Se empleó el Cuestionario modificado de Juego de South Oaks (SOGS) y el Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia (CEDIA) para identificar el screening de ludopatía y el grado de dificultad en las relaciones interpersonales respectivamente. Los datos se analizaron mediante frecuencias y porcentajes; mientras que, en la estadística analítica se usó la Correlación de Spearman, el Test de Student y la prueba Chi-cuadrado para dar respuesta a los objetivos. RESULTADOS: El análisis mostró que del total de estudiantes que conforman la muestra, el 1.9% presenta ludopatía por videojuegos, con predominio de hombres sobre mujeres; además se evidenció una mayor accesibilidad por el celular y salas de juego para su recurrencia y en contacto con los mismos a partir de los 11 a 14 años de edad con mayor prevalencia. Así también, el Rho de Spearman evidenció una asociación directa baja entre la ludopatía y el grado de dificultad en las relaciones interpersonales. CONCLUSIÓN: La ludopatía se asocia con el grado de dificultad en las relaciones interpersonales de adolescentes escolares; sin embargo, se requiere de estudios poblaciones más grandes para confirmar los hallazgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).