Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso de estrategias de acompañamiento pedagógico para mejorar el desempeño en los docentes de la institución educativa “San Santiago” del distrito de Huasmín, provincia de Celendín, promoviendo la producción del sab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1564 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente |
id |
RUNC_27bdb030d091eec8cc81bf7677db2509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1564 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014 |
title |
Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014 |
spellingShingle |
Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014 Araujo Cáceres, Ángel Horacio Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente |
title_short |
Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014 |
title_full |
Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014 |
title_fullStr |
Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014 |
title_sort |
Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014 |
author |
Araujo Cáceres, Ángel Horacio |
author_facet |
Araujo Cáceres, Ángel Horacio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suárez Sánchez, Carlos Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Araujo Cáceres, Ángel Horacio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente |
topic |
Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente |
description |
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso de estrategias de acompañamiento pedagógico para mejorar el desempeño en los docentes de la institución educativa “San Santiago” del distrito de Huasmín, provincia de Celendín, promoviendo la producción del saber pedagógico a partir de procesos de reflexión, la experiencia individual y colectiva. Los datos se recogieron mediante un pre test y post test, cuyos resultados han sido procesados estadísticamente y presentados a través de tablas, cuadros y gráficos estadísticos, analizados en forma numérica y porcentual la variable dependiente desempeño docente y las dimensiones: profesional, personal y social; se empleó la t de student para validar la hipótesis planteada. En el pre test se determinó que los docentes en cuanto a su desempeño se encontraban en proceso y una minoría se ubicó en logro previsto, evidenciándose el desconocimiento de estrategias pedagógicas adecuadas para promover el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes. Luego de aplicar el post test, se pudo comprobar que las estrategias utilizadas han permitido el mejoramiento de su desempeño, comprobándose la relación significativa y directa entre el empleo de estrategias de acompañamiento y el desempeño docente, mejorando el rendimiento académico de los estudiantes. En consecuencia, queda confirmada nuestra hipótesis de investigación para este caso específico. Esto es que las estrategias de acompañamiento pedagógico es un proceso sistemático y permanente mediado por el acompañante con el objeto de interactuar con los docentes para promover la reflexión sobre su práctica y la toma de decisiones, garantizando el logro de aprendizajes en los alumnos. El acompañamiento pedagógico es fundamental para la formación docente, convirtiéndose la institución educativa en el escenario que posibilita la práctica reflexiva de los docentes, cuya finalidad está orientada a la construcción del saber pedagógico a partir de la propia experiencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-06T15:39:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-06T15:39:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/1564 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/1564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1564/1/ESTRATEGIAS%20DE%20ACOMPA%c3%91AMIENTO%20PEDAG%c3%93GICO%20PARA%20EL%20DESEMPE%c3%91O%20DOCENTE%20EN%20LA%20INSTITUCI%c3%93N%20EDUCATIVA%20%e2%80%9cSAN%20SANTIAGO%e2%80%9d%20DEL%20DISTRIT~1.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1564/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1564/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1564/4/ESTRATEGIAS%20DE%20ACOMPA%c3%91AMIENTO%20PEDAG%c3%93GICO%20PARA%20EL%20DESEMPE%c3%91O%20DOCENTE%20EN%20LA%20INSTITUCI%c3%93N%20EDUCATIVA%20%e2%80%9cSAN%20SANTIAGO%e2%80%9d%20DEL%20DISTRIT~1.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2e2995acf040d5fed4879438a6f7cd3 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5ad45f49809028f66d350ba73697e3f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163559160971264 |
spelling |
Suárez Sánchez, Carlos RafaelAraujo Cáceres, Ángel Horacio2018-02-06T15:39:34Z2018-02-06T15:39:34Z2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/1564El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso de estrategias de acompañamiento pedagógico para mejorar el desempeño en los docentes de la institución educativa “San Santiago” del distrito de Huasmín, provincia de Celendín, promoviendo la producción del saber pedagógico a partir de procesos de reflexión, la experiencia individual y colectiva. Los datos se recogieron mediante un pre test y post test, cuyos resultados han sido procesados estadísticamente y presentados a través de tablas, cuadros y gráficos estadísticos, analizados en forma numérica y porcentual la variable dependiente desempeño docente y las dimensiones: profesional, personal y social; se empleó la t de student para validar la hipótesis planteada. En el pre test se determinó que los docentes en cuanto a su desempeño se encontraban en proceso y una minoría se ubicó en logro previsto, evidenciándose el desconocimiento de estrategias pedagógicas adecuadas para promover el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes. Luego de aplicar el post test, se pudo comprobar que las estrategias utilizadas han permitido el mejoramiento de su desempeño, comprobándose la relación significativa y directa entre el empleo de estrategias de acompañamiento y el desempeño docente, mejorando el rendimiento académico de los estudiantes. En consecuencia, queda confirmada nuestra hipótesis de investigación para este caso específico. Esto es que las estrategias de acompañamiento pedagógico es un proceso sistemático y permanente mediado por el acompañante con el objeto de interactuar con los docentes para promover la reflexión sobre su práctica y la toma de decisiones, garantizando el logro de aprendizajes en los alumnos. El acompañamiento pedagógico es fundamental para la formación docente, convirtiéndose la institución educativa en el escenario que posibilita la práctica reflexiva de los docentes, cuya finalidad está orientada a la construcción del saber pedagógico a partir de la propia experiencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAcompañamiento PedagógicoDesempeño DocenteEstrategias de acompañamiento pedagógico para el desempeño docente en la Institución Educativa "San Santiago" del distrito de Huasmín en el año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoMaestriaGestión de la EducaciónMaestro en Ciencias. Mención Gestión de la EducaciónORIGINALESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN SANTIAGO” DEL DISTRIT~1.pdfESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN SANTIAGO” DEL DISTRIT~1.pdfapplication/pdf5995833http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1564/1/ESTRATEGIAS%20DE%20ACOMPA%c3%91AMIENTO%20PEDAG%c3%93GICO%20PARA%20EL%20DESEMPE%c3%91O%20DOCENTE%20EN%20LA%20INSTITUCI%c3%93N%20EDUCATIVA%20%e2%80%9cSAN%20SANTIAGO%e2%80%9d%20DEL%20DISTRIT~1.pdff2e2995acf040d5fed4879438a6f7cd3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1564/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1564/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN SANTIAGO” DEL DISTRIT~1.pdf.txtESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN SANTIAGO” DEL DISTRIT~1.pdf.txtExtracted texttext/plain191137http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1564/4/ESTRATEGIAS%20DE%20ACOMPA%c3%91AMIENTO%20PEDAG%c3%93GICO%20PARA%20EL%20DESEMPE%c3%91O%20DOCENTE%20EN%20LA%20INSTITUCI%c3%93N%20EDUCATIVA%20%e2%80%9cSAN%20SANTIAGO%e2%80%9d%20DEL%20DISTRIT~1.pdf.txt5ad45f49809028f66d350ba73697e3f2MD5420.500.14074/1564oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/15642022-04-08 00:34:43.997Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).