Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012

Descripción del Articulo

Introducción. La neumonía asociada a ventilación mecánica es una enfermedad frecuente en servicios de cuidados críticos, su diagnóstico oportuno mediante cultivo y antibiograma de secreción bronquial, permite tratamiento precoz disminuyendo la morbimortalidad, la estancia hospitalaria y reduciendo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz del Castillo, Víctor Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivo y antibiograma de secreción bronquial
id RUNC_1f1ac3b51c7b19e69100a1d7e46e23e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/176
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Quiroz Mendoza, IvanCruz del Castillo, Víctor Vladimir2016-10-26T18:01:23Z2016-10-26T18:01:23Z2013T 616.241 C955 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/176Introducción. La neumonía asociada a ventilación mecánica es una enfermedad frecuente en servicios de cuidados críticos, su diagnóstico oportuno mediante cultivo y antibiograma de secreción bronquial, permite tratamiento precoz disminuyendo la morbimortalidad, la estancia hospitalaria y reduciendo gastos tanto a familiares como a las instituciones de salud. Objetivo. Identificar los agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios UCI y UCIN del Hospital Regional de Cajamarca, 2012. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo de 16 pacientes que cumplieron criterios de NAVM con cultivo de secreción bronquial positivos y antibiograma. Para lo cual se seleccionó a 77 pacientes de los servicios de UCI y UCIN del Hospital Regional de Cajamarca durante el periodo 2012, que tuvieron cultivo positivory antibiograma de secreción bronquial, además de ser usuarios de ventilador mecánico. Resultados. Se encontró que el agente causal más común de NAVM fue Pseudomona aeruginosa en 50%, seguida de Staphylococcus aureus en 37,5 %, y ambos agentes en 12,5 %. Pseudomona aeruginosa fue en promedio sensible en 100 % a lmipenem, Meropenem; en 75 % a Aztreonam; en 68,8 % a Piperacilina. Pseudomona aeruginosa fue resistente en 100 % a: Oxacilina, Penicilina, Amoxicilina/Ac. Clavulánico; en 87,5 % a: Ciprofloxacino, Ceftriaxona, Eritromicina, Cotrimoxazol, Cefotaxima y Vancomicina; en 75 % a Gentamicina; en 62,5 % a Amikacina; en 50 % a Ceftazidima y Teicoplanina. Staphylococcus aureus fue en promedio sensible en un 100 % a Piperacilina y Vancomicina; en 91,7 % a Teicoplanina; en 58,3 % a Aztreonam. Staphylococcus aureus fue resistente en 100 % a: Penicilina, Ceftriaxona; en 83,3 % a: Gentamicina, lmipenem, Ceftazidima, Oxacilina, Cotrimoxazol, Cefotaxima y Amoxicilina/Ác. Clavulánico; en 66,7% a Ciprofloxacino, Meropenem; en 50% a Amikacina. Conclusiones. El agente causal más frecuente de NAVM fue Pseudomona aeruginosa y fue más sensible a lmipenem, Meropenem y Aztreonam. En segundo lugar Staphylococcus aureus que más sensible a Piperacilina, Vancomicina y Teicoplanina.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcultivo y antibiograma de secreción bronquialAgentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 616.241 C955 2013.pdfapplication/pdf11140858http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/176/1/T%20616.241%20C955%202013.pdf0bbb8576f727914b27ebf626fd6bceb9MD51TEXTT 616.241 C955 2013.pdf.txtT 616.241 C955 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain72585http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/176/2/T%20616.241%20C955%202013.pdf.txtdd1f3ac0f74e5b494e9c3465d865e5beMD5220.500.14074/176oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1762022-04-08 00:36:19.443Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012
title Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012
spellingShingle Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012
Cruz del Castillo, Víctor Vladimir
cultivo y antibiograma de secreción bronquial
title_short Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012
title_full Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012
title_fullStr Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012
title_full_unstemmed Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012
title_sort Agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios de UCI y UCIN del hospital regional de Cajamarca, 2012
author Cruz del Castillo, Víctor Vladimir
author_facet Cruz del Castillo, Víctor Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Mendoza, Ivan
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz del Castillo, Víctor Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv cultivo y antibiograma de secreción bronquial
topic cultivo y antibiograma de secreción bronquial
description Introducción. La neumonía asociada a ventilación mecánica es una enfermedad frecuente en servicios de cuidados críticos, su diagnóstico oportuno mediante cultivo y antibiograma de secreción bronquial, permite tratamiento precoz disminuyendo la morbimortalidad, la estancia hospitalaria y reduciendo gastos tanto a familiares como a las instituciones de salud. Objetivo. Identificar los agentes etiológicos y antibiograma del cultivo de secreción bronquial en pacientes con neumonía asociada a ventilador mecánico de los servicios UCI y UCIN del Hospital Regional de Cajamarca, 2012. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo de 16 pacientes que cumplieron criterios de NAVM con cultivo de secreción bronquial positivos y antibiograma. Para lo cual se seleccionó a 77 pacientes de los servicios de UCI y UCIN del Hospital Regional de Cajamarca durante el periodo 2012, que tuvieron cultivo positivory antibiograma de secreción bronquial, además de ser usuarios de ventilador mecánico. Resultados. Se encontró que el agente causal más común de NAVM fue Pseudomona aeruginosa en 50%, seguida de Staphylococcus aureus en 37,5 %, y ambos agentes en 12,5 %. Pseudomona aeruginosa fue en promedio sensible en 100 % a lmipenem, Meropenem; en 75 % a Aztreonam; en 68,8 % a Piperacilina. Pseudomona aeruginosa fue resistente en 100 % a: Oxacilina, Penicilina, Amoxicilina/Ac. Clavulánico; en 87,5 % a: Ciprofloxacino, Ceftriaxona, Eritromicina, Cotrimoxazol, Cefotaxima y Vancomicina; en 75 % a Gentamicina; en 62,5 % a Amikacina; en 50 % a Ceftazidima y Teicoplanina. Staphylococcus aureus fue en promedio sensible en un 100 % a Piperacilina y Vancomicina; en 91,7 % a Teicoplanina; en 58,3 % a Aztreonam. Staphylococcus aureus fue resistente en 100 % a: Penicilina, Ceftriaxona; en 83,3 % a: Gentamicina, lmipenem, Ceftazidima, Oxacilina, Cotrimoxazol, Cefotaxima y Amoxicilina/Ác. Clavulánico; en 66,7% a Ciprofloxacino, Meropenem; en 50% a Amikacina. Conclusiones. El agente causal más frecuente de NAVM fue Pseudomona aeruginosa y fue más sensible a lmipenem, Meropenem y Aztreonam. En segundo lugar Staphylococcus aureus que más sensible a Piperacilina, Vancomicina y Teicoplanina.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 616.241 C955 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/176
identifier_str_mv T 616.241 C955 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/176/1/T%20616.241%20C955%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/176/2/T%20616.241%20C955%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bbb8576f727914b27ebf626fd6bceb9
dd1f3ac0f74e5b494e9c3465d865e5be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163580279291904
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).