Neumonía
Descripción del Articulo
El enfermero(a) es el elemento principal, además de importante, en la atención y en el proceso del cuidado de enfermería, siendo un sistema de trabajo compuesto por secuencias o pasos que se engranan entre sí, para identificar y satisfacer necesidades interferidas y resolver problemas de salud que a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | neumonía parénquima pulmonar secreciones bronquiales |
Sumario: | El enfermero(a) es el elemento principal, además de importante, en la atención y en el proceso del cuidado de enfermería, siendo un sistema de trabajo compuesto por secuencias o pasos que se engranan entre sí, para identificar y satisfacer necesidades interferidas y resolver problemas de salud que aquejan a la persona en todo su contexto, familia y comunidad. Actualmente la Infección Respiratoria Aguda (IRA) es el causal principal de la morbimortalidad infantil en América Latina. En el Perú, la neumonía es el causal principal de la mortalidad de niños en su primera infancia, ocasionando que acudan a las consultas pediátricas en un tercio. Estas muertes están relacionadas muchas veces con un mal manejo del cuadro, además de la deficiencia en el diagnóstico temprano del profesional de salud o a iatrogenias médicas. El objetivo es implementar programas de salud, coherentes a la situación de la población, rescatando el valor de costumbres y cultura, contrarrestando aquellas que pongan en peligro la salud poblacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).