Neumonia tuberculosa en pacientes con baciloscopia de esputo negativo en etapas iniciales de la enfermedad en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2015
Descripción del Articulo
La Neumonía Tuberculosa es una forma infrecuente de presentación de la tuberculosis pulmonar, considerada así por su difícil diferenciación con la neumonía de la comunidad producida por otros tipos de gérmenes. La causa de neumonía tuberculosa sería la ruptura o fistulización del contenido de un gan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1180 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Neumonía Tuberculosis pulmonar Tuberculosis |
Sumario: | La Neumonía Tuberculosa es una forma infrecuente de presentación de la tuberculosis pulmonar, considerada así por su difícil diferenciación con la neumonía de la comunidad producida por otros tipos de gérmenes. La causa de neumonía tuberculosa sería la ruptura o fistulización del contenido de un ganglio tuberculoso e infiltración de material caseoso en un segmento o lóbulo pulmonar provocando una reacción inflamatoria aguda y consecuentemente una consolidación alveolar ó parenquimal. En este estadio los resultados del test de tuberculina y los BK en esputo son negativos. MATERIAL Y METODOS: El presente estudio es de una REVISION DE CASOS, retrospectivo y transversal; se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos validada. Dentro del universo de pacientes se evaluaron 96 casos de pacientes BK en esputo negativos, sospechosos de tuberculosis pulmonar sometidos a broncofibroscopia para confirmar el diagnóstico, de los cuales 29 fueron definidos radiológicamente como neumonía. De ellos el 55% pertenecían al sexo masculino y el 45 % al sexo femenino. La edad predominante fue la correspondiente a la población económicamente activa (PEA). CONCLUSIONES: Se concluye que la neumonía tuberculosa presenta baciloscopia de esputo negativo en etapas iniciales de la enfermedad, que se hace positiva, obteniendo muestras con la broncofibroscopía, especialmente el aspirado bronquial que es positivo en el 72% de los casos y 90% sumando los resultados de esputo post- broncofibroscopia. La neumonía tuberculosa es frecuentemente confundida con la neumonía de la comunidad, alterando el pronóstico de la enfermedad, por un errado tratamiento y el incremento de lesiones residuales invalidantes. Dentro de las recomendaciones se debe solicitar lo más temprano posible broncofibroscopia, en una neumonía de la comunidad que no responde al tratamiento y es BK de esputo negativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).