Exportación Completada — 

Geomecánica aplicada al control de las labores mineras para la minimización de la caida de rocas en la mina Paredones nivel 5.

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el túnel del nivel 5 de la mina Paredones, ubicada en el distrito de Chilete, provincia de Contumazá y departamento de Cajamarca – Perú. La excavación consta aproximadamente de 1km. El cual tiene como objetivo determinar las características geomecánicas de los maciz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aceijas Pérez, Jeam Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Geología
Cuñas
Inestabilidad
Discontinuidad
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en el túnel del nivel 5 de la mina Paredones, ubicada en el distrito de Chilete, provincia de Contumazá y departamento de Cajamarca – Perú. La excavación consta aproximadamente de 1km. El cual tiene como objetivo determinar las características geomecánicas de los macizos rocosos del túnel nivel 5, para lo cual se ha estudiado 9 estaciones geomecánicas, de las cuales se tomaron los datos necesarios para poder realizar la investigación. Se estudió la parte geológica-geomecanica del macizo, proporcionándonos datos importantes como litologías, geoestructuras, hidrogeología y datos geomecánicos GSI, RMR, Q de Barton, Dip, Dip direction, y sistemas de discontinuidades, siendo las más representativas 3 sistemas de discontinuidades, las cuales controlan al macizo rocoso, se evaluó la parte geomecánica a través de la matriz geomecánica donde se pudieron obtener datos del macizo rocoso y propiedades de las discontinuidades tales como: espaciado persistencia, abertura, rugosidad, relleno, alteración y agua que ayudarán a valorar a la roca y calcular el RMR (Rock Mass Rating) de cada estación geomecánica clasificándola como una roca del tipo III o de regular calidad. Además se comprobó la formación de cuñas y su comportamiento en relación a la dirección principal del túnel y de la Veta Murciélago mediante el software Dips. Es por ello que logramos concluir que el Túnel del nivel 5 de la mina paredones presenta una inestabilidad Geológica – Geomecánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).