Efecto de eichhornia crassipes m y lemna minor l en la extracción de nitratos, sulfatos y fosfatos en aguas residuales domésticas de la ciudad de jaén, provincia Jaén, departamento Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo en Febrero del 2021 a Mayo del 2021, en donde se buscó determinar el efecto de Eichhornia crassipes M y Lemna minor L en la extracción de nitratos, sulfatos y fosfatos en aguas residuales domésticas de la ciudad de Jaén, Provincia Jaén, Departamento Cajamarca, para l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4928 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | agua residual eichhornia crassipes lemna minor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | La investigación se llevó a cabo en Febrero del 2021 a Mayo del 2021, en donde se buscó determinar el efecto de Eichhornia crassipes M y Lemna minor L en la extracción de nitratos, sulfatos y fosfatos en aguas residuales domésticas de la ciudad de Jaén, Provincia Jaén, Departamento Cajamarca, para lo cual se realizaron tres tratamientos: tratamiento uno (T1) aplicación de la Lemna minor en los estanques de agua residual doméstica, con tres repeticiones; tratamiento dos (T2) aplicación de la Eichhornia crassipes en los estanques de agua residual doméstica, con tres repeticiones; tratamiento tres (T3) aplicación de la Lemna minor y la Eichhornia crassipes en los estanques de agua residual doméstica, con tres repeticiones; cada estanque contenía un volumen de 100 litros de agua residual doméstica, en donde se realizó una evaluación mensual de la concentración de nitratos, fosfatos y sulfatos de cada uno de los estanques por un lapso de tres meses. Obteniendo como resultados la extracción de nitratos y fosfatos en los tres tratamientos aplicados, el 82.59% de nitratos y 69.27% de fosfatos con Lemna minor (T1), un 82.37% de nitratos y 99% de fosfatos con Eichhornia crassipes (T2) y el 83.4% de nitratos y 99% de fosfatos con Eichhornia crassipes y Lemna minor (T3), sin embargo, no se logró remover el parámetro de sulfatos en ninguno de los tratamientos aplicados. Llegando a la conclusión que estadísticamente no existió diferencia significativa entre los tratamientos para la extracción de nitratos y fosfatos, siendo las macrófitas eficientes para la extracción de dichos parámetros, no obstante, en la extracción de sulfatos no existe efecto alguno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).