Nivel de conocimiento sobre soporte vital básico de adultos, con relación al personal profesional de la salud que labora en el Hospital EsSalud II Cajamarca enero 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Nivel de conocimiento sobre soporte vital básico de adultos, con relación al personal profesional de la salud que labora en el hospital EsSalud II Cajamarca, enero 2020”. Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre soporte vit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Gamarra, José Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Soporte vital básico
Reanimación cardiopulmonar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Nivel de conocimiento sobre soporte vital básico de adultos, con relación al personal profesional de la salud que labora en el hospital EsSalud II Cajamarca, enero 2020”. Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre soporte vital básico de adultos, y personal profesional de la salud. Materiales y métodos: El estudio es de tipo descriptivo correlacional y de diseño cualitativo. La población de estudio son médicos, enfermeros y obstetras del Hospital EsSalud II Cajamarca. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento es el cuestionario el cual contó con 40 preguntas de opción múltiple valorando el nivel de conocimiento en base al mínimo puntaje aprobatorio en cada uno de las 4 áreas; Nivel alto: de 68 – 80; Medio: 50 – 66; Bajo: menor a 48 puntos. Resultados: El profesional médico obtuvo mayor puntaje en las cuatro áreas del examen, y también en el puntaje global (50 puntos: valoración MEDIO de conocimiento), seguido por el profesional de enfermería (38 puntos: valoración BAJO de conocimiento) y el profesional obstetra (38 puntos: valoración BAJO de conocimiento), además se obtiene la relación entre el nivel de conocimiento de SVB y la profesión determinando que los profesionales médicos, fueron los que obtuvieron el mayor nivel de conocimiento sobre soporte vital básico de adultos. En torno al profesional de obstetricia se observa que los mayores errores fueron en las preguntas 5 (13%) en área 1; la 9 (7%) en el área 2; la 2 (13%) y 9 (13%) en el área 3; la 3 (20%), 6 (13%) y la 9 (20%) en el área 4. En el personal de enfermería los mayores errores fueron en las preguntas 5 (13%) en área 1; la 4 (20%) y la 10 (20%) en el área 2; la 1 (13%), la 2 (7%) y la 8 (0%) en el área 3; la 6 (13%), 7 (7%) y la 9 (7%) en el área 4. El en personal médico las preguntas 4 (27%) en área 1; la 9 (20%) en el área 2; la 8 (7%) en el área 3; la 9 (20%) en el área 4. Conclusión: Es el profesional médico quien tiene mejor nivel de conocimiento con respecto a enfermeros y obstetras, y que éste nivel de conocimiento se relación mucho mejor con la profesión médica, esto es debido a que son ellos quienes se enfrentan con más frecuencia a esta patología, y responder como cabeza de grupo ante cualquier emergencia, además de tener mayor acceso económico para realizar capacitaciones continuas, pero es necesidad igualmente imperante que todos los profesionales de la salud estén capacitados y obtener mayor nivel de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).