Nivel de ansiedad y disfunción sexual en mujeres en etapa de climaterio. Barrio La Florida, Distrito Cajamarca - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre nivel de ansiedad y disfunción sexual en mujeres en etapa de climaterio. Barrio La Florida, Distrito Cajamarca – 2024. El estudio fue no experimental, correlacional, de corte transversal, y enfoque cuantitativo; se utilizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Trigoso, Jessie Dianira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:climaterio
ansiedad y disfunción sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre nivel de ansiedad y disfunción sexual en mujeres en etapa de climaterio. Barrio La Florida, Distrito Cajamarca – 2024. El estudio fue no experimental, correlacional, de corte transversal, y enfoque cuantitativo; se utilizó una muestra de 101 mujeres en etapa de climaterio. Los resultados de datos sociodemográficos evidenciaron: 56,4% de mujeres con edades entre 40 a 49 años; 38,6% tenían instrucción superior universitaria; 37,6% eran amas de casa; 75,2% pertenecieron a la religión católica; 45,5% eran casadas y 31,7% tuvieron de 3 a más hijos. En relación a las características biomédicas se logró observar que 54,4% tuvieron FUR < 12 meses, 78,2% se encontraban sanas y 41,6% tuvieron antecedente de consulta ginecológica ≥12 meses. Además, 32,7% presentaron ansiedad moderada; 47,5% tuvieron disfunción sexual, y los dominios más afectados fueron deseo (58,4%), excitación (53,5%) y orgasmo (46,5%). Con respecto a la relación entre el nivel de ansiedad y disfunción sexual, se observó que 26,7% tuvo ansiedad moderada y presentó disfunción sexual; 8,9% tuvo ansiedad severa y disfunción sexual y 4% tuvo ansiedad leve y también padeció de disfunción sexual. Al aplicar la prueba de Chi cuadrado se obtuvo un valor de p=0,000, lo que demostró que existe una relación estadísticamente significativa (p<0,05) entre el nivel de ansiedad y la disfunción sexual en mujeres que pertenecen a la etapa de climaterio. Se concluye que la ansiedad se relaciona con la presencia de disfunción sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).