Calidad de vida y satisfacción sexual. Mujeres en etapa del climaterio C.S La Tulpuna. Cajamarca. 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar la relación entre calidad de vida y satisfacción sexual de mujeres en etapa del climaterio. C.S La Tulpuna. Con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. La muestra fueron 93 mujeres. El instrumento fue La Escala de la Menopausia de Cervantes de Calidad de Vid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Chávarri, Fátima del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climaterio
Satisfacción Sexual y Calidad Vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue analizar la relación entre calidad de vida y satisfacción sexual de mujeres en etapa del climaterio. C.S La Tulpuna. Con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. La muestra fueron 93 mujeres. El instrumento fue La Escala de la Menopausia de Cervantes de Calidad de Vida relacionada con la Salud, (coeficiente de Cronbach 0,90 y el de las diferentes subescalas osciló entre 0,79 y 0,85), el Índice de Función Sexual Femenina modificada por la tesista validado (coeficiente de Cronbach de 0,84). Los resultados: características sociodemográficas: edad de 46 a 55 años, conviviente, secundaria incompleta, ama de casa y convive con su pareja e hijos. Según sus dimensiones, se encontró que el 67,89% tiene compromiso medio bajo en la categoría menopausia y salud, el 77,42% tuvo compromiso alto en sexualidad, el 68,82% con compromiso alto en la relación de pareja, y en el dominio psíquico tuvo compromiso medio bajo con un 87,10%, llegando finalmente a un compromiso intermedio en un 87,10% de la calidad de vida; la satisfacción sexual se evidencio que el 76,3% en relación a cercanía emocional e intimidad no está satisfecha, el 74,2% en relación con la intimidad no tiene satisfacción, el 80,6% en relación con la vida sexual en general esta insatisfecha, la satisfacción sexual en general fue el 50,54% tiene compromiso intermedio de la calidad de vida y no está satisfecha. Finalmente, se concluyó que existe relación significativa entre la calidad de vida y satisfacción sexual (p=0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).