Exportación Completada — 

Efecto de las medidas de protección en los procesos de violencia contra el grupo familiar en los juzgados de familia del Distrito Judicial de Tambopata – 2020

Descripción del Articulo

La investigación trata de abordar y describir el nivel de efectividad de las medidas de protección emitidas por el Juez de Familia de Tambopata, en los casos de violencia familiar, conforme a la normativa de la Ley 30364; en tal sentido, pretende determinar si tales medidas resultan confiables o no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Cáceres, Wendy, Culqui Panduro, Juan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresor
Víctima
Medidas de protección
Violencia
Violencia contra el grupo familiar
Juzgado de Familia
Ficha de valoración de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación trata de abordar y describir el nivel de efectividad de las medidas de protección emitidas por el Juez de Familia de Tambopata, en los casos de violencia familiar, conforme a la normativa de la Ley 30364; en tal sentido, pretende determinar si tales medidas resultan confiables o no para brindar a las víctimas y a sus familias una protección eficaz y eficiente que garanticen su seguridad, Este estudio fue desarrollado teniéndose como punto principal las experiencias de los operadores de justicia del distrito de Tambopata, razón por la que se entrevistó al juez y fiscal de familia y demás operadores de justicia quienes son los encargados de tramitar tales procesos, Asimismo, para este estudio, se tomó en cuenta las afirmaciones de los agresores de haber violentado y agredido a su víctima en sus diversas formas, así como la incapacidad descrita en los certificados médicos legales, la condición de vulnerabilidad que padecían las víctimas; sin embargo, también existen casos en los que no han sido posible la emisión de medidas de protección para agredidos por existir únicamente los hechos denunciados y no obran en el expediente ninguna evaluación que se haya realizado a la víctima. Por ello, recomendamos que se implemente un protocolo de ejecución de medidas de protección para una adecuada e inmediata protección para los miembros de los grupos familiares y mujeres en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).