Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación sostuvo como objetivo desarrollar un sistema en plataforma web para buscar la mejor de la administración de inventarios de los bienes informáticos y servicios de soporte en la Oficina de Informática y Estadística de la Municipalidad Provincial de Tambopata como aporte en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/607 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Gestión de bienes informáticos Soporte técnico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
RUNA_a3d1b0f0492f764926bf0901462ce19a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/607 |
network_acronym_str |
RUNA |
network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
repository_id_str |
4808 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018 |
title |
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018 |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018 Tineo Vilchez, Francisco Javier Sistema web Gestión de bienes informáticos Soporte técnico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018 |
title_full |
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018 |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018 |
title_sort |
Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018 |
author |
Tineo Vilchez, Francisco Javier |
author_facet |
Tineo Vilchez, Francisco Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Enciso, Dalmiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tineo Vilchez, Francisco Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web Gestión de bienes informáticos Soporte técnico |
topic |
Sistema web Gestión de bienes informáticos Soporte técnico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
El proyecto de investigación sostuvo como objetivo desarrollar un sistema en plataforma web para buscar la mejor de la administración de inventarios de los bienes informáticos y servicios de soporte en la Oficina de Informática y Estadística de la Municipalidad Provincial de Tambopata como aporte en el cumplimiento de sus objetivos institucionales según su Plan Operativo Informático (Municipalidad Provincial de Tambopata, 2016). Se parte analizando la problemática en la administración de bienes informáticos y el registro de servicio de soporte a usuarios de dicha unidad orgánica y la Oficina de Patrimonio. En el desarrollo se empleó la Metodología programación extrema según Calvo (CALVO, 2015) y la aplicación de metodología ágil de desarrollo de software según Kendall & Kendall (KENDALL, y otros, 2014 pág. 14) que permite enfocarse en las relaciones interpersonales, trabajo en equipo y orientadas a proceso de desarrollo de software en corto tiempo y con un reducido nivel de documentación, ello garantiza el éxito de tener un software eficiente y a la medida (Calabria, y otros, 2003). Para el modelado de diagramas se hizo uso del UML (RUMBAUGH, y otros, 2000), como metodología de investigación se aplicó la investigación experimental con un diseño de investigación Explicativo-Aplicativo teniendo las variables de investigación Sistema Web y Gestión de Inventarios de los bienes informáticos y servicios de soporte, que necesitan ser comprobadas atreves de un diseño de estudio explicativo-aplicativo, participaron de 98 empleados públicos de la institución para la muestra. La hipótesis fue demostrada mediante técnica de tratamiento de datos - muestreo probabilístico aleatorio simple. Hay consideraciones éticas establecidas para proteger la confianza depositada por la población de estudio. El informe se realizó conforme lo establece el reglamento de grados y títulos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-12T17:00:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-12T17:00:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-2-2-005 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/607 |
identifier_str_mv |
004-2-2-005 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/607 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Repositorio Institucional - UNAMAD |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
instacron_str |
UNAMAD |
institution |
UNAMAD |
reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
collection |
UNAMAD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/607/1/004-2-2-005.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/607/2/license_rdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/607/3/license.txt http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/607/4/004-2-2-005.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b53d6f319a4d23846a88065acc2cc239 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5e5ce957632d41da78ae57137709eee2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
_version_ |
1767524207785148416 |
spelling |
Ramos Enciso, DalmiroTineo Vilchez, Francisco Javier2020-11-12T17:00:33Z2020-11-12T17:00:33Z2020-11-12004-2-2-005http://hdl.handle.net/20.500.14070/607El proyecto de investigación sostuvo como objetivo desarrollar un sistema en plataforma web para buscar la mejor de la administración de inventarios de los bienes informáticos y servicios de soporte en la Oficina de Informática y Estadística de la Municipalidad Provincial de Tambopata como aporte en el cumplimiento de sus objetivos institucionales según su Plan Operativo Informático (Municipalidad Provincial de Tambopata, 2016). Se parte analizando la problemática en la administración de bienes informáticos y el registro de servicio de soporte a usuarios de dicha unidad orgánica y la Oficina de Patrimonio. En el desarrollo se empleó la Metodología programación extrema según Calvo (CALVO, 2015) y la aplicación de metodología ágil de desarrollo de software según Kendall & Kendall (KENDALL, y otros, 2014 pág. 14) que permite enfocarse en las relaciones interpersonales, trabajo en equipo y orientadas a proceso de desarrollo de software en corto tiempo y con un reducido nivel de documentación, ello garantiza el éxito de tener un software eficiente y a la medida (Calabria, y otros, 2003). Para el modelado de diagramas se hizo uso del UML (RUMBAUGH, y otros, 2000), como metodología de investigación se aplicó la investigación experimental con un diseño de investigación Explicativo-Aplicativo teniendo las variables de investigación Sistema Web y Gestión de Inventarios de los bienes informáticos y servicios de soporte, que necesitan ser comprobadas atreves de un diseño de estudio explicativo-aplicativo, participaron de 98 empleados públicos de la institución para la muestra. La hipótesis fue demostrada mediante técnica de tratamiento de datos - muestreo probabilístico aleatorio simple. Hay consideraciones éticas establecidas para proteger la confianza depositada por la población de estudio. El informe se realizó conforme lo establece el reglamento de grados y títulos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADSistema webGestión de bienes informáticosSoporte técnicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión inventarios de bienes informáticos y servicios de soporte en la municipalidad Tambopata 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaORIGINAL004-2-2-005.pdf004-2-2-005.pdfapplication/pdf5900298http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/607/1/004-2-2-005.pdfb53d6f319a4d23846a88065acc2cc239MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/607/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/607/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT004-2-2-005.pdf.txt004-2-2-005.pdf.txtExtracted texttext/plain139786http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/607/4/004-2-2-005.pdf.txt5e5ce957632d41da78ae57137709eee2MD5420.500.14070/607oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/6072023-01-18 12:22:36.499Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).