Sistema web de soporte online 24 horas para el servicio de gestión de incidencias de la empresa NAVASOFT, 2018
Descripción del Articulo
Este proyecto de tesis tiene como objetivo principal implementar un sistema web de soporte online 24 horas para mejorar el servicio de gestión de incidencias de la empresa NAVASOFT. El propósito de esta implementación es posibilitar a los clientes realizar el registro y monitoreo de incidencias para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/858 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Web Gestión de Incidencias Soporte Técnico, NAVASOFT |
Sumario: | Este proyecto de tesis tiene como objetivo principal implementar un sistema web de soporte online 24 horas para mejorar el servicio de gestión de incidencias de la empresa NAVASOFT. El propósito de esta implementación es posibilitar a los clientes realizar el registro y monitoreo de incidencias para tener una atención más ágil y oportuna, para eso se realizó una ardua elaboración por la búsqueda de información relevante para evidenciar que la propuesta planteada ayuda a la empresa NAVASOFT, a tener una mejor gestión de incidencias para otorgar un mejor servicio al cliente. La población fue de 491 personas correspondientes a la población de Lima Metropolitana y la muestra fue de 216 clientes, para lo cual se han empleado las variables Sistema Web y Gestión de Incidencias. El método empleado en la investigación fue el de investigación explicativa. Está investigación utilizó para su propósito el diseño pre experimental, el cual recogió la información al desarrollar el instrumento: cuestionario para los trabajadores, el cual estuvo constituido por 29 preguntas en la escala de Likert (0-Totalmente en desacuerdo, 1-En desacuerdo, 2-Ni deacuerdo ni en desacuerdo, 3-Deacuerdo, 4-Totalmente deacuerdo); en el cuestionario los clientes brindaron información acerca de las variables Sistema Web y Gestión de Incidencias, a través de la evaluación de sus distintas dimensiones. Como metodología de desarrollo de software fue seleccionada la metodología RUP,la implementación se desarrolló con la arquitectura cliente – Servidor y la programación en capas como modelo de desarrollo, fue llevado a cabo con el patrón de arquitectura MVC, el lenguaje de programación PHP 5.3 y como entorno de desarrollo web. Adobe Dreamweaver CS3, además se utilizó como gestor de base de datos Microsoft SQL Server 2008 R2 y el servidor Apache 2.2. La tesis está conformada por 7 capítulos, divididos en: Problema de la Investigación, Marco Teórico, Metodología de la Investigación, Resultados, Conclusiones, Recomendaciones y Anexos. La investigación concluye en la implementación del Sistema Web en la organización, será utilizado por el área de Soporte Técnico y facilitará la Gestión de Incidencias lo cual permitirá una mejor atención a los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).