Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020

Descripción del Articulo

La investigación: “ESTRÉS POR COVID 19 Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA - UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS, - 2020” tuvo como Objetivo: Determinar la asociación entre el estrés por Covid 19 y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Mendoza, Sheshira Araceli, Flores Yucra, Reyna Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés por Covid 19
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNA_8a4e995a087dcf397793664039e4d132
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/827
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020
title Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020
spellingShingle Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020
Huamán Mendoza, Sheshira Araceli
Estrés por Covid 19
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020
title_full Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020
title_fullStr Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020
title_full_unstemmed Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020
title_sort Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020
author Huamán Mendoza, Sheshira Araceli
author_facet Huamán Mendoza, Sheshira Araceli
Flores Yucra, Reyna Rosmery
author_role author
author2 Flores Yucra, Reyna Rosmery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avendao Cruz, Cirilo Edgar
Alonzo Yaranga, Lidia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Mendoza, Sheshira Araceli
Flores Yucra, Reyna Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés por Covid 19
Rendimiento Académico
topic Estrés por Covid 19
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación: “ESTRÉS POR COVID 19 Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA - UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS, - 2020” tuvo como Objetivo: Determinar la asociación entre el estrés por Covid 19 y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios – 2020, Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo aplicativo, se consideró un diseño particular el cual es el no experimental, además de ser descriptivo, retrospectivo, se trabaja en un solo momento por lo que es transversal y correlacional se va demostrar como la asociación entre el estrés por Covid 19 influye en el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería. Además el estudio considera un solo momento por lo que es de corte transversal. Se empleó como técnica la encuesta estructurada para determinar el estrés por covid 19, con su instrumento el Test de Estrés, el cual tuvo que ser adaptado y sufrir algunas modificaciones correspondientes al cuestionario Inventario SISCO (Barraza A- 2010). El análisis de los resultados se apoyó al estadístico “Alfa de Cronbach”. Resultados: Por lo expuesto en la Tabla 5 y figura 1 la variable Estrés por Covid-19 se observa el 33,33% presenta un rango Algunas veces; 23,68% Casi siempre, 22,81% rara vez, 10,53% siempre y 9,65% nunca. En la Tabla 6 y Figura 2 Nivel de las dimensiones del estrés por covid-19, desde la percepción de los estudiantes, tiene un promedio esperado de Algunas veces el (33.0%). En la Tabla 7 y Figura 3 variable Rendimiento Académico 68,42% rango Bueno, 20,18% Regular, 6,14% Bajo y 5,26% Muy bueno. Tabla 8, Prueba de Normalidad considerando el p-valor el cual está asociado al estadístico de prueba, de Kolmogorov-Smirnov para una muestra para ambas variables y dimensiones, se concluye se comportan normalmente. Se confirma la hipótesis según la tabla 9 evidenciándose la correlación es significativa por lo que podemos establecer que existe una relación positiva directa y altamente significativa entre ambos variables. Tabla 9; siendo el Rho Spearman = 0,979, indica que a menor Estrés mejor es el rendimiento académico de los estudiantes. Conclusión: Se determinó que si hay asociación entre el estrés por Covid 19 y el rendimiento académico en los estudiantes de enfermería de la UNAMAD – 2020-II. Se identificó estrés por Covid 19 con 33,33% en un rango algunas veces y 23,68% casi siempre; y, en el rendimiento académico el 68,42% rango Bueno, 20,18% Regular es decir que la mayoría de los estudiantes tienen 10 un buen rendimiento académico a pesar del estrés por Covid 19. Se confirmó la hipótesis de que existe asociación estadística significativa entre las variables del estudio (estrés por Covid 19 y el rendimiento académico).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-25T17:14:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-25T17:14:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-1-9-051
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/827
identifier_str_mv 004-1-9-051
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/827/1/004-1-9-051.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/827/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 78bf0feadc90407259fadd7303826a19
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1799866372290772992
spelling Avendao Cruz, Cirilo EdgarAlonzo Yaranga, LidiaHuamán Mendoza, Sheshira AraceliFlores Yucra, Reyna Rosmery2022-08-25T17:14:08Z2022-08-25T17:14:08Z2022-08004-1-9-051http://hdl.handle.net/20.500.14070/827La investigación: “ESTRÉS POR COVID 19 Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA - UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS, - 2020” tuvo como Objetivo: Determinar la asociación entre el estrés por Covid 19 y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios – 2020, Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo aplicativo, se consideró un diseño particular el cual es el no experimental, además de ser descriptivo, retrospectivo, se trabaja en un solo momento por lo que es transversal y correlacional se va demostrar como la asociación entre el estrés por Covid 19 influye en el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería. Además el estudio considera un solo momento por lo que es de corte transversal. Se empleó como técnica la encuesta estructurada para determinar el estrés por covid 19, con su instrumento el Test de Estrés, el cual tuvo que ser adaptado y sufrir algunas modificaciones correspondientes al cuestionario Inventario SISCO (Barraza A- 2010). El análisis de los resultados se apoyó al estadístico “Alfa de Cronbach”. Resultados: Por lo expuesto en la Tabla 5 y figura 1 la variable Estrés por Covid-19 se observa el 33,33% presenta un rango Algunas veces; 23,68% Casi siempre, 22,81% rara vez, 10,53% siempre y 9,65% nunca. En la Tabla 6 y Figura 2 Nivel de las dimensiones del estrés por covid-19, desde la percepción de los estudiantes, tiene un promedio esperado de Algunas veces el (33.0%). En la Tabla 7 y Figura 3 variable Rendimiento Académico 68,42% rango Bueno, 20,18% Regular, 6,14% Bajo y 5,26% Muy bueno. Tabla 8, Prueba de Normalidad considerando el p-valor el cual está asociado al estadístico de prueba, de Kolmogorov-Smirnov para una muestra para ambas variables y dimensiones, se concluye se comportan normalmente. Se confirma la hipótesis según la tabla 9 evidenciándose la correlación es significativa por lo que podemos establecer que existe una relación positiva directa y altamente significativa entre ambos variables. Tabla 9; siendo el Rho Spearman = 0,979, indica que a menor Estrés mejor es el rendimiento académico de los estudiantes. Conclusión: Se determinó que si hay asociación entre el estrés por Covid 19 y el rendimiento académico en los estudiantes de enfermería de la UNAMAD – 2020-II. Se identificó estrés por Covid 19 con 33,33% en un rango algunas veces y 23,68% casi siempre; y, en el rendimiento académico el 68,42% rango Bueno, 20,18% Regular es decir que la mayoría de los estudiantes tienen 10 un buen rendimiento académico a pesar del estrés por Covid 19. Se confirmó la hipótesis de que existe asociación estadística significativa entre las variables del estudio (estrés por Covid 19 y el rendimiento académico).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADEstrés por Covid 19Rendimiento Académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrés por Covid-19 y rendimiento académico en los estudiantes de la carrera profesional de Enfemería - Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalEnfermería7005289276231012https://orcid.org/0000-0002-1258-5240https://orcid.org/0000-0001-7742-66062155122221539849https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Velásquez Bernal, Libia RocíoGutiérrez Huallpa, ReynaRivera Carrera, Esteban DiomedesLaura Granda, Dulmis MaríaORIGINAL004-1-9-051.pdf004-1-9-051.pdfapplication/pdf1504778http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/827/1/004-1-9-051.pdf78bf0feadc90407259fadd7303826a19MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/827/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.14070/827oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/8272024-05-09 14:41:16.664Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).