Estrés académico y miedo a contraer coronavirus en universitarios del primer y último año de la carrera de Psicología de una universidad privada Lima – Sur

Descripción del Articulo

El presente trabajo se determinó la relación entre el estrés académico y miedo a contraer coronavirus en universitarios del primer y último año de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Sur. Se les aplicó el inventario SISCO de estrés académico de Barraza (2006) y la escala de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Villagaray, Ronaldo Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estrés académico
Pandemia
Covid - 19
Miedo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se determinó la relación entre el estrés académico y miedo a contraer coronavirus en universitarios del primer y último año de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Sur. Se les aplicó el inventario SISCO de estrés académico de Barraza (2006) y la escala de miedo al coronavirus de Ahorsu (2020). Su metodología fue cuantitativa con un diseño experimental: correlacional. La muestra estuvo conformada 315 universitarios entre el primer y último año de la carrera de Psicología. Con edades de 16 a 43 años. De parte de los resultados se halló que la variable estrés académico y el miedo al coronavirus se evidencia que existe una relación positiva entre ambas variables altamente significativas, concluyendo que a mayor estrés académico mayor será el miedo a contraer el coronavirus o viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).