FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS

Descripción del Articulo

Se evaluó la calidad de sitio para la regeneración de Dipteryx micrantha Harms. (shihuahuaco) en un bosque de terraza disectado (Concesión Maderera Forestal Lagarto), ubicado en la provincia de Tambopata, distrito de Laberinto, departamento de Madre de Dios. La especie en estudio es de gran valor ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariona Espinel, Armando, Gonzales Villalobos, Luz Cenllase
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración natural
árboles parentales
Dipteryx micrantha Harms
calidad de sitio
Madre de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id RUNA_78a948a53ae996f7111f8f55683fc526
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/257
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
title FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
spellingShingle FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
Pariona Espinel, Armando
Regeneración natural
árboles parentales
Dipteryx micrantha Harms
calidad de sitio
Madre de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
title_full FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
title_fullStr FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
title_full_unstemmed FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
title_sort FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOS
author Pariona Espinel, Armando
author_facet Pariona Espinel, Armando
Gonzales Villalobos, Luz Cenllase
author_role author
author2 Gonzales Villalobos, Luz Cenllase
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Aguirre, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariona Espinel, Armando
Gonzales Villalobos, Luz Cenllase
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Regeneración natural
topic Regeneración natural
árboles parentales
Dipteryx micrantha Harms
calidad de sitio
Madre de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.none.fl_str_mv árboles parentales
Dipteryx micrantha Harms
calidad de sitio
Madre de Dios
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description Se evaluó la calidad de sitio para la regeneración de Dipteryx micrantha Harms. (shihuahuaco) en un bosque de terraza disectado (Concesión Maderera Forestal Lagarto), ubicado en la provincia de Tambopata, distrito de Laberinto, departamento de Madre de Dios. La especie en estudio es de gran valor ecológico y comercial en la amazonia peruana. En los trabajos de censo se encontraron 92 individuos con DAP superiores a 51 cm y 9 individuos con DAP entre 10 a 51 cm, obteniendo una densidad de 0,04 arb/ha. Se seleccionaron 13 árboles parentales teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión; en cada árbol parental se evaluó la regeneración natural a través de 4 parcelas triangulares no permanentes (de 40 m de altura por 20 m de base), estos con dirección a los 4 puntos cardinales y con el vértice opuesto a la base del árbol parental. Se encontró 51 individuos de regeneración natural distribuidos en 6 categorías siendo el promedio de regeneración por árbol parental 3,9 individuos/árbol y 8,5 individuos por categoría de regeneración natural. Con relación a la influencia de los cuerpos de agua sobre la regeneración natural de Dipteryx micrantha Harms. no se encontró correlación pero se pudo observar que existe una predisposición de esta especie con los cuerpos de agua, debido a que durante los días de trabajo de campo la mayoría de los árboles parentales y regeneración existentes se encontraban cerca de los cuerpos de aguas (lagos, cochas y quebradas) y además estos se encontraban en manchales encontrándose regeneración desde los 0 m hasta los 394 m de distancia; también se encontró correlación entre altura del árbol parental y la regeneración en la categoría latizal bajo con un Rho = -0,5119 por lo que se asume que la regeneración en esta categoría está relacionada a la altura del árbol parental de manera negativa. Para la influencia de la asociación vegetal con Dipteryx micrantha Harms. (fitosociología) se utilizó transectos; estos se establecieron a lo largo de 50 m lineales desde la base del árbol parental en las direcciones de los 4 puntos cardinales (E, O, N y S): En cada transecto se establecieron 5 parcelas de 10 m, tomando los siguientes criterios: (a) sub parcela de 10 m de longitud por 1 m de ancho, (b) sub parcela de 10 m de largo por 3 m de ancho, (c) sub parcela de 10 m de longitud x 4 m de ancho, (d) sub parcela de 10 m de largo x 6 m de ancho y (e) sub parcela de 10 m de longitud x 8 de ancho. En las parcelas se encontraron 99 especies distribuidas en 83 géneros y 37 familias; encontrando a la familia fabácea y morácea las más representativas, además se encontró que Dipteryx micrantha Harms. según el IVI tiene un importante peso ecológico asociado a su coespecífico en un radio de 20 m y que es una especie que predominantemente se desarrollan en zonas inundables y bajíos; en referencia a la influencia del suelo y las características dasométricas del árbol parental en la regeneración de Dipteryx micrantha Harms. se encontró que la altura del árbol parental, K+, la salinidad, suma de cationes, Na, Mg, AL H+ influyeron de manera negativa. Las variables materia orgánica, pH, contenido de humedad del suelo, textura del suelo y capacidad de intercambio catiónico influyeron de manera positiva en la mayoría de los modelos y dentro de los modelos de regresiones múltiples realizadas para la presente investigación se obtuvieron los siguientes: para plántulas Y¹= -3,1514 + B¹(1) + C¹(-6,3271) + D¹(-0,9539) + E¹(13) + F¹(0) + G¹(-0,0410) + H¹(83,4997) ; el modelo 1 para la categoría latizal bajo fue : Y²= -16 + B²(8,5734) + C²(-0,6713) + D²(0,5730) + E²(-5,7621); el modelo para la categoría latizal alto fue Y³= -40,231 + B³(10,6378) + C³(0,3630) + D³(-0,0594) + E³(0,3247) + F³(-5,663); el modelo para la categoría fustal fue Y⁴= 3,0100 + B⁴(-14,6345) + C⁴(1,2232) + D⁴(-2,5974)+ E⁴(0,0890); el modelo para la categoría juvenil fue Y⁵= -5,2640 + B⁵(3,792) + C⁵(0,2586) + D⁵(-1,1717) + E⁵(-2,6289) + F⁵(-0,7397) + G⁵(-5,1295); el modelo para el conjunto de las categorías de regeneración natural fue Y⁶= -140 + B⁶(0,8238) + C⁶(36,3656) + D⁶(9,5942) + E⁶(-0,4144) + F⁶(-0,5188) + G⁶(5,8903) + H⁶(10,0302) + I⁶(1,0749) + J⁶(-1,2768); encontrando que la regeneración de Dipteryx micrantha Harms. está ligada a múltiples variables los cuales son: la disponibilidad de nutrientes, las condiciones de sitio y la estrategia de dispersión que presenta esta especie.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-07T13:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-07T13:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-3-053
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/257
identifier_str_mv 004-2-3-053
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/257
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/257/2/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/257/1/004-2-3-053.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/257/3/004-2-3-053.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3d90b4c6f74458d8246eb7cbe4dbb895
c4e36a496b2e6573627ab5775401421f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524206445068288
spelling Alarcón Aguirre, GabrielPariona Espinel, ArmandoGonzales Villalobos, Luz Cenllase2018-02-07T13:47:31Z2018-02-07T13:47:31Z2018004-2-3-053http://hdl.handle.net/20.500.14070/257Se evaluó la calidad de sitio para la regeneración de Dipteryx micrantha Harms. (shihuahuaco) en un bosque de terraza disectado (Concesión Maderera Forestal Lagarto), ubicado en la provincia de Tambopata, distrito de Laberinto, departamento de Madre de Dios. La especie en estudio es de gran valor ecológico y comercial en la amazonia peruana. En los trabajos de censo se encontraron 92 individuos con DAP superiores a 51 cm y 9 individuos con DAP entre 10 a 51 cm, obteniendo una densidad de 0,04 arb/ha. Se seleccionaron 13 árboles parentales teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión; en cada árbol parental se evaluó la regeneración natural a través de 4 parcelas triangulares no permanentes (de 40 m de altura por 20 m de base), estos con dirección a los 4 puntos cardinales y con el vértice opuesto a la base del árbol parental. Se encontró 51 individuos de regeneración natural distribuidos en 6 categorías siendo el promedio de regeneración por árbol parental 3,9 individuos/árbol y 8,5 individuos por categoría de regeneración natural. Con relación a la influencia de los cuerpos de agua sobre la regeneración natural de Dipteryx micrantha Harms. no se encontró correlación pero se pudo observar que existe una predisposición de esta especie con los cuerpos de agua, debido a que durante los días de trabajo de campo la mayoría de los árboles parentales y regeneración existentes se encontraban cerca de los cuerpos de aguas (lagos, cochas y quebradas) y además estos se encontraban en manchales encontrándose regeneración desde los 0 m hasta los 394 m de distancia; también se encontró correlación entre altura del árbol parental y la regeneración en la categoría latizal bajo con un Rho = -0,5119 por lo que se asume que la regeneración en esta categoría está relacionada a la altura del árbol parental de manera negativa. Para la influencia de la asociación vegetal con Dipteryx micrantha Harms. (fitosociología) se utilizó transectos; estos se establecieron a lo largo de 50 m lineales desde la base del árbol parental en las direcciones de los 4 puntos cardinales (E, O, N y S): En cada transecto se establecieron 5 parcelas de 10 m, tomando los siguientes criterios: (a) sub parcela de 10 m de longitud por 1 m de ancho, (b) sub parcela de 10 m de largo por 3 m de ancho, (c) sub parcela de 10 m de longitud x 4 m de ancho, (d) sub parcela de 10 m de largo x 6 m de ancho y (e) sub parcela de 10 m de longitud x 8 de ancho. En las parcelas se encontraron 99 especies distribuidas en 83 géneros y 37 familias; encontrando a la familia fabácea y morácea las más representativas, además se encontró que Dipteryx micrantha Harms. según el IVI tiene un importante peso ecológico asociado a su coespecífico en un radio de 20 m y que es una especie que predominantemente se desarrollan en zonas inundables y bajíos; en referencia a la influencia del suelo y las características dasométricas del árbol parental en la regeneración de Dipteryx micrantha Harms. se encontró que la altura del árbol parental, K+, la salinidad, suma de cationes, Na, Mg, AL H+ influyeron de manera negativa. Las variables materia orgánica, pH, contenido de humedad del suelo, textura del suelo y capacidad de intercambio catiónico influyeron de manera positiva en la mayoría de los modelos y dentro de los modelos de regresiones múltiples realizadas para la presente investigación se obtuvieron los siguientes: para plántulas Y¹= -3,1514 + B¹(1) + C¹(-6,3271) + D¹(-0,9539) + E¹(13) + F¹(0) + G¹(-0,0410) + H¹(83,4997) ; el modelo 1 para la categoría latizal bajo fue : Y²= -16 + B²(8,5734) + C²(-0,6713) + D²(0,5730) + E²(-5,7621); el modelo para la categoría latizal alto fue Y³= -40,231 + B³(10,6378) + C³(0,3630) + D³(-0,0594) + E³(0,3247) + F³(-5,663); el modelo para la categoría fustal fue Y⁴= 3,0100 + B⁴(-14,6345) + C⁴(1,2232) + D⁴(-2,5974)+ E⁴(0,0890); el modelo para la categoría juvenil fue Y⁵= -5,2640 + B⁵(3,792) + C⁵(0,2586) + D⁵(-1,1717) + E⁵(-2,6289) + F⁵(-0,7397) + G⁵(-5,1295); el modelo para el conjunto de las categorías de regeneración natural fue Y⁶= -140 + B⁶(0,8238) + C⁶(36,3656) + D⁶(9,5942) + E⁶(-0,4144) + F⁶(-0,5188) + G⁶(5,8903) + H⁶(10,0302) + I⁶(1,0749) + J⁶(-1,2768); encontrando que la regeneración de Dipteryx micrantha Harms. está ligada a múltiples variables los cuales son: la disponibilidad de nutrientes, las condiciones de sitio y la estrategia de dispersión que presenta esta especie.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADRegeneración naturalárboles parentalesDipteryx micrantha Harmscalidad de sitioMadre de Dioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04FACTORES ASOCIADOS A CALIDAD DE SITIO EN LA REGENERACIÓN DE Dipteryx micrantha Harms. EN UN BOSQUE DE TERRAZA DISECTADA, CONCESIÓN MADERERA FORESTAL LAGARTO, LABERINTO, TAMBOPATA, MADRE DE DIOSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo ProfesionalForestalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/257/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINAL004-2-3-053.pdf004-2-3-053.pdfapplication/pdf8827467http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/257/1/004-2-3-053.pdf3d90b4c6f74458d8246eb7cbe4dbb895MD51TEXT004-2-3-053.pdf.txt004-2-3-053.pdf.txtExtracted texttext/plain308235http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/257/3/004-2-3-053.pdf.txtc4e36a496b2e6573627ab5775401421fMD5320.500.14070/257oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/2572022-03-28 12:38:41.351Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).