Secado de madera aserrada de dipteryx micrantha harms (shihuahuaco) de una pulgada de espesor en horno de compartimiento con ventilación superior, Iquitos – Perú

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en las instalaciones de la empresa maderera Tropical Lumber S.A.C., a orillas del río ltaya en Punchana, Loreto, con el objetivo de comparar el rendimiento por grado de calidad obtendido en el secado de la madera aserrada de D. micrantha de 1" de espesor en hornos de compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Rengifo, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1785
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secado
Madera
Aserrada
Dipteryx
Micrantha
Harms
Shihuahuaco
Pulgada
Espesor
Horno
Compartimiento
Ventilacion
Superior
Iquitos
Perú
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en las instalaciones de la empresa maderera Tropical Lumber S.A.C., a orillas del río ltaya en Punchana, Loreto, con el objetivo de comparar el rendimiento por grado de calidad obtendido en el secado de la madera aserrada de D. micrantha de 1" de espesor en hornos de compartimento con ventilación superior utilizando un programa de secado orgiginal empelado por la empresa y un programa mejorado propuesto en este estudio. Con ambos programas de secado se logró alcanzar un CH final de 6%, sin embargo con el programa mejorado se recortó el tiempo de secado en 12 horas (de 16,5 días a 16 días), que significa menor utilización de energía, insumos, cámara y personal, traducido en un ahorro en los costos de secado y mayor rentabilidad. El rendimiento en madera seca de exportación con el programa original de secado fue de 95,4%, mientras que con programa mejorado fue de 95,7%, esto es, ligeramente superior en 0,3% de maderas libre de defectos de secado, o sea tablas con menos defectos de secado, lo cual implica también un aumento en la rentabilidad de la operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).