Evaluación de la calidad fisiológica de semillas de Shihuahuaco (Dipteryx micrantha Harms) de bosques de terraza alta de dos procedencias, a través de la prueba de envejecimiento acelerado

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el vigor de semillas de Shihuahuaco (Dipteryx micrantha Harms) de dos procedencias, a través de la prueba de envejecimiento acelerado. De cada procedencia se recolecto frutos de cinco árboles a razón de 150 frutos, donde se seleccionaron 650 semillas. Los tratamientos apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Cardenas, Sandro Ángelo, Mamani Loayza, Reysi Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dipteryx micrantha Harms
calidad de semillas
prueba de envejecimiento acelerado
germinación
parámetros de calidad de planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el vigor de semillas de Shihuahuaco (Dipteryx micrantha Harms) de dos procedencias, a través de la prueba de envejecimiento acelerado. De cada procedencia se recolecto frutos de cinco árboles a razón de 150 frutos, donde se seleccionaron 650 semillas. Los tratamientos aplicados fueron: T1 (testigo), T2 (40°C/48 h) y T3 (40°C/96 h). El vigor de semillas varió entre los niveles de temperatura. Las del distrito de Tambopata con el T2, tuvieron el valor más elevado de germinación (71,67%), comparable al T1 (70,00%), y superior al T3 (67,22%). Se observo el mismo comportamiento en el distrito de Las Piedras, donde los valores más elevados se obtuvieron con el T2 (80,56%) y el T1 (71,67%), ambos superiores al T3 (63,33%). Se concluye que la prueba de envejecimiento detecto significancias entre poblaciones (0,048), y diferencia significativa entre tratamientos (0,023), donde el T2 fue el más efectivo para evaluar el vigor, se rechazó la hipótesis nula al nivel de significancia de 0,05. De acuerdo a los parámetros de calidad de las plantas en un periodo de 30 días, no se encontró significancia entre procedencias, durante 60 días, se obtuvieron los siguientes valores de calidad: diámetro (media); altura (alta); índice de robustez (alta), relación biomasa aérea/radical (baja); índice de calidad de Dickson (media); y el índice de lignificación (alta), en ninguno de los casos se encontró diferencias significativas entre procedencias y tratamientos, donde se acepta la hipótesis nula a nivel de significancia 0,05 y se rechaza la hipótesis alterna de significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).