Influencia de un programa de educación para la salud sobre conocimientos en diabetes Mellitus en pacientes del hospital I Victor Alfredo Lazo Peralta ESSALUD de Madre De Dios, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia del “programa de educación para la salud” sobre conocimientos en diabetes mellitus II en pacientes del hospital “Víctor Alfredo Lazo Peralta” Es SALUD de Madre de Dios 2017, se utilizó el diseño cuasiexperimental de un grupo no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/359 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia programa de educación para la salud diabetes mellitus II pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia del “programa de educación para la salud” sobre conocimientos en diabetes mellitus II en pacientes del hospital “Víctor Alfredo Lazo Peralta” Es SALUD de Madre de Dios 2017, se utilizó el diseño cuasiexperimental de un grupo no equivalente con pre y post test, la muestra total fue de 50 pacientes. Empleó como técnica la encuesta y como instrumento la entrevista estructurada (aplicados como pretest y post test), de 20 ítems, fue evaluado en forma cuantitativa de acuerdo con la escala vigesimal (20 puntos) y estuvo integrado por 4 sesiones de aprendizaje. El análisis de resultados se realizó mediante la estadística descriptiva (%, Ma, S2 , S, C.V.) e inferencial (t de Student) para el hallar el nivel de significación. En los resultados se halló diferencia significativa en el post test del grupo experimental, tal como se demuestra en la “t de Student” t(c)=9,175 es mayor que t(t)= 1.6772 con 48 grados de libertad. El nivel de conocimientos del pretest al post resulto respectivamente, excelente de 26% a 82%, buen conocimiento de 8% a 6%, regular conocimiento de 8% a 8%, y conocimiento deficiente 58% a 6%. El programa educativo tiene efecto significativo, se encontró una ganancia de 13,66 puntos, en porcentaje permite aseverar una mejora de 17,07% en el conocimiento sobre autocuidado de pacientes con diabetes. En conclusión. La administración de un “programa de educación para la salud” influye significativamente en la mejora de los conocimientos de los pacientes con mellitus II del hospital Es Salud de Madre de Dios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).