Funcionamiento familiar y nivel de autoestima de trabajadoras sexuales, atendidas en el centro de salud Jorge Chavez, Puerto Maldonado – 2017

Descripción del Articulo

El funcionamiento familiar es un factor para determinar el grado de1autoestima de las empleadas sexuales que se atendieron en el C.S. Jorge Chávez. Este estudio de investigación determina la relación1que existe1entre el funcionamiento/ familiar/y el1nivel de/autoestima de las/trabajadoras sexuales q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aspajo Ortiz, Amanda Isabel, Huarca Contreras, Ladisa Cleofe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/263
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Trabajadoras sexuales
Autoestima
Madre de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El funcionamiento familiar es un factor para determinar el grado de1autoestima de las empleadas sexuales que se atendieron en el C.S. Jorge Chávez. Este estudio de investigación determina la relación1que existe1entre el funcionamiento/ familiar/y el1nivel de/autoestima de las/trabajadoras sexuales que se atendieron C.S. Jorge Chávez de Puerto Maldonado, 2017. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, puesto que en primer lugar describe la relación que existe entre las dos variables, y toma como muestra a sujetos que viven en un espacio/tiempo, y se atendieron en el C.S. Jorge Chávez. Para ellos, se entrevistó a mujeres que prestan servicios sexuales. Su instrumento aplicado fue una encuesta validada por especialistas y expertos de la misma Universidad. Para ello, fue necesario determinar la confiabilidad de los instrumentos mediante la prueba piloto. La tabulación y análisis de los resultados se procesó con el apoyo del programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 23 empleada por la/estadística descriptiva inferencial. Los/resultados obtenidos son los/siguientes, de las 70 trabajadoras sexuales encuestadas se encuentran en la categoría de satisfactorio. Por lo que se concluyó que el Funcionamiento familiar de las mujeres que prestan servicios sexuales, atendidas en el C.S. Jorge/ Chávez/ fue satisfecha, mientras que el nivel/de autoestima de las mujeres que prestan servicios sexuales, atendidas en el C.S. Jorge/ Chávez/ fue normal. Además, las variables funcionamiento familiar y nivel de autoestima revelan correlación1directa, fuerte y1significativa que /alcanza un/índice 0.843 para el coeficiente R de Pearson, lo que equivale a aseverar basado en el/coeficiente de variabilidad que con una/significación menor/ al 15%, el nivel de autoestima depende/en un 71,0% del funcionamiento familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).