Relación entre la educación virtual y el aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa Dos De Mayo, provincia de Tambopata, región de Madre De Dios, 2020
Descripción del Articulo
La tesis “Relación entre la educación virtual y el aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Dos de Mayo, Provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios, 2020”. Está compuesto por cinco capítulos: Problema de investigación, Marco teórico, Meto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Aprendizaje Colaboración Acompañamiento Recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis “Relación entre la educación virtual y el aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Dos de Mayo, Provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios, 2020”. Está compuesto por cinco capítulos: Problema de investigación, Marco teórico, Metodología de la investigación, Resultados de la investigación, Discusión, y posteriormente las Conclusiones, Recomendaciones y Referencias Bibliográficas. El objetivo es diagnosticar la “relación que existe entre la educación virtual y el aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa dos de mayo, provincia de Tambopata, región de madre de dios, 2020”. La Muestra se conforma por 120 alumnos. El tipo de investigación es correlacional, el diseño es descriptivo correlacional de corte transversal y para la realización de este estudio se utilizó las siguientes técnicas la encuesta, así mismo se utilizaron los siguientes instrumentos como son: el cuestionario. “El cuestionario aplicado a los estudiantes consta de 15 ítems que se administró a los mismos en un solo momento con una escala de Likert consistente en cinco opciones de respuesta: 1) Nunca; 2) Casi Nunca; 3) A veces; 4) Casi siempre; 5) Siempre y para la segunda variable se aplicó el registro de notas. Se ha demostrado que el coeficiente de correlación entre las variables Educación virtual y el Aprendizaje, es de Rho = 0.663 a un nivel de significancia del 0.05; y que existe una correlación significativa respecto a las variables estudiadas”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).