Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura.
Descripción del Articulo
Los bosques de neblina son ecosistemas frágiles de alta biodiversidad y endemismos que actualmente se ven alterados por efectos antropogénicos. En el presente estudio se determinó el efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma. Se establ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/314 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto Alteración Hábitat Sobre Diversidad Aves Bosque Nublado Comunidad Ñoma |
id |
RUMP_f567f17aa4870a9ef238a3ad6bf6b7de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/314 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Ugaz Chérre, Hugo ArmandoChunga Benavides, Dany Ernesto2016-08-26T23:50:09Z2016-08-26T23:50:09Z2014CIE-CHU-BEN-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/314Los bosques de neblina son ecosistemas frágiles de alta biodiversidad y endemismos que actualmente se ven alterados por efectos antropogénicos. En el presente estudio se determinó el efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma. Se establecieron dos zonas de estudio, la Zona Intervenida (ZI), ubicada entre los 1 700 y 2 150 msnm, corresponde a zonas de cultivo adyacentes a la comunidad de Ñoma; y la Zona de Bosque (ZB), entre los 2 200 y 2 900 msnm, corresponde a un fragmento de bosque secundario. Se obtuvieron datos de vegetación y de avifauna. La vegetación arbórea se evaluó mediante parcelas Gentry en donde la ZB registró valores más altos de riqueza, densidad y cobertura arbórea en comparación con la ZI. La avifauna se evaluó mediante la metodología de Puntos de Conteo, para la ZI se registraron 1 614 individuos distribuidos en 77 especies y 25 familias, mientras que en la ZB se registraron 2 660 individuos en 11 O especies y 32 familias. Las familias más representativas fueron Tyrannidae y Thraupidae. Mediante las Listas de Mackinnon se obtuvieron curvas de acumulación de especies para demostrar que el muestreo fue representativo. Para verificar la relación entre la diversidad de aves y la vegetación de ambas zonas de estudio se realizó un análisis de correlación a través de la prueba de Spearman la cual indica una relación directa entre el número de especies de aves con la cobertura y densidad arbórea, de modo que la ZB presentó la mayor diversidad de aves.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEfectoAlteraciónHábitatSobreDiversidadAvesBosqueNubladoComunidadÑomaEfecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura - Facultad de CienciasTítulo profesionalCiencias BiológicasORIGINALCIE-CHU-BEN-14.pdfapplication/pdf3490496https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1b49d1b6-2159-45f7-b35e-112fee7d94e8/download50ddf20bc1a185778676e218f4f889fbMD51TEXTCIE-CHU-BEN-14.pdf.txtCIE-CHU-BEN-14.pdf.txtExtracted texttext/plain200747https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a351ddd8-a657-4af6-ae87-3f88f8f215a6/downloadca741cf5a0d05b1e87fab3568b49d427MD52UNP/314oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/3142017-07-15 11:12:17.787http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura. |
title |
Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura. |
spellingShingle |
Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura. Chunga Benavides, Dany Ernesto Efecto Alteración Hábitat Sobre Diversidad Aves Bosque Nublado Comunidad Ñoma |
title_short |
Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura. |
title_full |
Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura. |
title_fullStr |
Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura. |
title_full_unstemmed |
Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura. |
title_sort |
Efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma, Morropón, Piura. |
author |
Chunga Benavides, Dany Ernesto |
author_facet |
Chunga Benavides, Dany Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ugaz Chérre, Hugo Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chunga Benavides, Dany Ernesto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto Alteración Hábitat Sobre Diversidad Aves Bosque Nublado Comunidad Ñoma |
topic |
Efecto Alteración Hábitat Sobre Diversidad Aves Bosque Nublado Comunidad Ñoma |
description |
Los bosques de neblina son ecosistemas frágiles de alta biodiversidad y endemismos que actualmente se ven alterados por efectos antropogénicos. En el presente estudio se determinó el efecto de la alteración del hábitat sobre la diversidad de aves del bosque nublado de la comunidad de Ñoma. Se establecieron dos zonas de estudio, la Zona Intervenida (ZI), ubicada entre los 1 700 y 2 150 msnm, corresponde a zonas de cultivo adyacentes a la comunidad de Ñoma; y la Zona de Bosque (ZB), entre los 2 200 y 2 900 msnm, corresponde a un fragmento de bosque secundario. Se obtuvieron datos de vegetación y de avifauna. La vegetación arbórea se evaluó mediante parcelas Gentry en donde la ZB registró valores más altos de riqueza, densidad y cobertura arbórea en comparación con la ZI. La avifauna se evaluó mediante la metodología de Puntos de Conteo, para la ZI se registraron 1 614 individuos distribuidos en 77 especies y 25 familias, mientras que en la ZB se registraron 2 660 individuos en 11 O especies y 32 familias. Las familias más representativas fueron Tyrannidae y Thraupidae. Mediante las Listas de Mackinnon se obtuvieron curvas de acumulación de especies para demostrar que el muestreo fue representativo. Para verificar la relación entre la diversidad de aves y la vegetación de ambas zonas de estudio se realizó un análisis de correlación a través de la prueba de Spearman la cual indica una relación directa entre el número de especies de aves con la cobertura y densidad arbórea, de modo que la ZB presentó la mayor diversidad de aves. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:50:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:50:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CIE-CHU-BEN-14 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/314 |
identifier_str_mv |
CIE-CHU-BEN-14 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/314 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1b49d1b6-2159-45f7-b35e-112fee7d94e8/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a351ddd8-a657-4af6-ae87-3f88f8f215a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50ddf20bc1a185778676e218f4f889fb ca741cf5a0d05b1e87fab3568b49d427 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255086754562048 |
score |
12.650643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).