Densidad poblacional de las aves cites presentes en el distrito Carmen de la Frontera - provincia de Huancabamba
Descripción del Articulo
Las especies de aves montanas son sensibles a la pérdida del hábitat, deforestación y, actualmente, frente al cambio climático y tráfico ilegal, se creó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), busca mantener la sostenibilidad de la fl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1781 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CITES Perú Bosque nublado montano Bosque nublado premontano Densidad relativa Noroeste de Perú Ciencias Naturales |
Sumario: | Las especies de aves montanas son sensibles a la pérdida del hábitat, deforestación y, actualmente, frente al cambio climático y tráfico ilegal, se creó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), busca mantener la sostenibilidad de la flora y fauna de sus países regulando el comercio de la vida silvestre. El Perú es el tercer país a nivel mundial en diversidad de aves (1 853 especies), de las cuales 277 (15,36%) pertenecen a algún apéndice de la CITES Perú. Los bosques nublados del distrito de Carmen de la Frontera son un área de excepcional biodiversidad en el departamento de Piura. El presente estudio determinó la lista de especies de aves CITES Perú de la cuenca baja de esta área (entre los 1 100 y 2 200 m.s.n.m.), calculando parámetros poblacionales, empleando la metodología de transectos de puntos de conteo y franja, Se registró un total de 27 especies de aves CITES Perú. La especie con mayor densidad poblacional fue Pionus sordidus (130,15 ind./km2); además, Boissonneaua matthewsii (Trochilidae, 101,86 ind./km2), Megascops petersoni (Strigidae, 77,78 ind./km2), Elanoides forficatus (Accipitridae, 33,95 ind./km2) y Falco sparverius (Falconidae, 33,95 ind./km2) fueron las especies con mayor densidad poblacional en sus respectivas familias. La especie con mayor abundancia absoluta fue P. sordidus (23 individuos), y de mayor frecuencia relativa fueron Colibri cyanotus y B. matthewsii, ambos con 77,78 % de ocurrencia. Es el primer estudio de densidad poblacional de aves CITES para los bosques nublados del distrito de Carmen de la Frontera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).