Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura

Descripción del Articulo

La infraestructura vial en nuestro país o cualquier nación latinoamericana es sinónimo de desarrollo, ya que ellas facilitan la integración nacional y ponen en contacto productores, distribuidores y consumidores para hacer realidad la actividad económica. Esta importancia es el objeto principal para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varona Morante, Marco Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1690
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación estructural de puente
Diseño de losa y vigas de concreto
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_eb30799a1bb0d8bcaad5c44ee1f7da32
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1690
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura
title Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura
spellingShingle Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura
Varona Morante, Marco Rolando
Evaluación estructural de puente
Diseño de losa y vigas de concreto
Ingeniería y Tecnología
title_short Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura
title_full Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura
title_fullStr Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura
title_full_unstemmed Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura
title_sort Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura
author Varona Morante, Marco Rolando
author_facet Varona Morante, Marco Rolando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chilon Muñoz, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Varona Morante, Marco Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación estructural de puente
Diseño de losa y vigas de concreto
topic Evaluación estructural de puente
Diseño de losa y vigas de concreto
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description La infraestructura vial en nuestro país o cualquier nación latinoamericana es sinónimo de desarrollo, ya que ellas facilitan la integración nacional y ponen en contacto productores, distribuidores y consumidores para hacer realidad la actividad económica. Esta importancia es el objeto principal para el conocimiento en la construcción y mantenimiento de dichas estructuras. En el presente trabajo se analiza un puente vehicular rural localizado en el caserío Santa Elena Alta, distrito de Querecotillo con el objeto de examinar las consideraciones de diseño en la infraestructura orientada a mantener la transitabilidad de la infraestructura vial en forma eficiente y segura. Con un análisis a profundidad a través de una evaluación estructural del puente, notamos que las condiciones patológicas del puente Santa Elena Alta es crítica en cuanto a la losa de rodamiento y vigas que presenta fallas o fisuras, lo cual pone en riesgo la seguridad de la sociedad y produce pérdidas económicas. Finalmente como propuesta Técnica definitiva se plantea un nuevo diseño sólo de losa de concreto armado y vigas, a través de la aplicación de normas fundamentales que rigen el diseño estructural de los puentes, lo cual también es factible económicamente, ya que la municipalidad Distrital de Querecotillo no cuenta con los recursos suficientes, para realizar la demolición total del puente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-10T15:29:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-10T15:29:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1690
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1690
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv Ejemplo: application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/92549efa-046e-4818-adc1-986b5c7bad64/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/59aed225-8e58-44c9-b995-396bbe84e8b6/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b022f401-addb-4f57-9dd1-56aa7989d40d/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/61170c26-cb82-42cd-ab8a-3f90773e91ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39710cb28654d50760f2cdc4c977d5b5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a4d3009cf66ac36676597ba386507233
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255030326493184
spelling Chilon Muñoz, CarmenVarona Morante, Marco Rolando2019-05-10T15:29:07Z2019-05-10T15:29:07Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1690La infraestructura vial en nuestro país o cualquier nación latinoamericana es sinónimo de desarrollo, ya que ellas facilitan la integración nacional y ponen en contacto productores, distribuidores y consumidores para hacer realidad la actividad económica. Esta importancia es el objeto principal para el conocimiento en la construcción y mantenimiento de dichas estructuras. En el presente trabajo se analiza un puente vehicular rural localizado en el caserío Santa Elena Alta, distrito de Querecotillo con el objeto de examinar las consideraciones de diseño en la infraestructura orientada a mantener la transitabilidad de la infraestructura vial en forma eficiente y segura. Con un análisis a profundidad a través de una evaluación estructural del puente, notamos que las condiciones patológicas del puente Santa Elena Alta es crítica en cuanto a la losa de rodamiento y vigas que presenta fallas o fisuras, lo cual pone en riesgo la seguridad de la sociedad y produce pérdidas económicas. Finalmente como propuesta Técnica definitiva se plantea un nuevo diseño sólo de losa de concreto armado y vigas, a través de la aplicación de normas fundamentales que rigen el diseño estructural de los puentes, lo cual también es factible económicamente, ya que la municipalidad Distrital de Querecotillo no cuenta con los recursos suficientes, para realizar la demolición total del puente.Ejemplo: application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEvaluación estructural de puenteDiseño de losa y vigas de concretoIngeniería y TecnologíaDiseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-VAR-MOR-19.pdfCIV-VAR-MOR-19.pdfapplication/pdf7804492https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/92549efa-046e-4818-adc1-986b5c7bad64/download39710cb28654d50760f2cdc4c977d5b5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/59aed225-8e58-44c9-b995-396bbe84e8b6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b022f401-addb-4f57-9dd1-56aa7989d40d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-VAR-MOR-19.pdf.txtCIV-VAR-MOR-19.pdf.txtExtracted texttext/plain156635https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/61170c26-cb82-42cd-ab8a-3f90773e91ec/downloada4d3009cf66ac36676597ba386507233MD54UNP/1690oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/16902019-06-18 03:00:27.987https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).