Diseño de losa en el puente carrozable de concreto armado sobre el canal Miguel Checa en el C.P. Santa Elena Alta km 25 + 770, distrito Querecotillo, provincia Sullana – Piura

Descripción del Articulo

La infraestructura vial en nuestro país o cualquier nación latinoamericana es sinónimo de desarrollo, ya que ellas facilitan la integración nacional y ponen en contacto productores, distribuidores y consumidores para hacer realidad la actividad económica. Esta importancia es el objeto principal para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varona Morante, Marco Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1690
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación estructural de puente
Diseño de losa y vigas de concreto
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La infraestructura vial en nuestro país o cualquier nación latinoamericana es sinónimo de desarrollo, ya que ellas facilitan la integración nacional y ponen en contacto productores, distribuidores y consumidores para hacer realidad la actividad económica. Esta importancia es el objeto principal para el conocimiento en la construcción y mantenimiento de dichas estructuras. En el presente trabajo se analiza un puente vehicular rural localizado en el caserío Santa Elena Alta, distrito de Querecotillo con el objeto de examinar las consideraciones de diseño en la infraestructura orientada a mantener la transitabilidad de la infraestructura vial en forma eficiente y segura. Con un análisis a profundidad a través de una evaluación estructural del puente, notamos que las condiciones patológicas del puente Santa Elena Alta es crítica en cuanto a la losa de rodamiento y vigas que presenta fallas o fisuras, lo cual pone en riesgo la seguridad de la sociedad y produce pérdidas económicas. Finalmente como propuesta Técnica definitiva se plantea un nuevo diseño sólo de losa de concreto armado y vigas, a través de la aplicación de normas fundamentales que rigen el diseño estructural de los puentes, lo cual también es factible económicamente, ya que la municipalidad Distrital de Querecotillo no cuenta con los recursos suficientes, para realizar la demolición total del puente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).