Análisis comparativo a escala del comportamiento estructural del puente carrozable Paltic según los manuales de puentes 2016 y 2018 mediante el SCi Bridge, provincia Cutervo-departamento Cajamarca-2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación está basado en un análisis comparativo del comportamiento estructural según criterios de diseño del puente tipo viga losa, demostrando la relación entre el comportamiento estructural y criterios de diseño, con los Manuales de Puente más actualizados de nuestros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras Puentes Infraestructura física Comportamiento estructural Puente tipo viga losa Durabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación está basado en un análisis comparativo del comportamiento estructural según criterios de diseño del puente tipo viga losa, demostrando la relación entre el comportamiento estructural y criterios de diseño, con los Manuales de Puente más actualizados de nuestros tiempos; con el Manual de Puentes 2016 y 2018, obteniendo como resultado que el comportamiento estructural depende de los criterios de diseño que en la fase de creación se consideran; asimismo, las normativas que se utilizan van actualizándose cada cierto tiempo . Para ello se obtuvo el Expediente Técnico de la obra: “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL ENTRE EL CRUCE INGUER-PALTIC-SAGASMACHE-LA COLPA Y PARIC, DISTRITO DE QUEROCOTILLO, CUTERVO, CAJAMARCA”, para realizar el estudio respectivo. De esta manera, se realizó las simulaciones experimentales del puente simulado a una escala de 1/50, así como la simulación estructural del puente estático, empleando los datos obtenidos de la Expediente Técnico, del Manual de Puentes 2016 y 2018, para luego comparar las respuestas de la estructura y las fuerzas internas. El modelamiento estructural se realizó usando la información de los planos estructurales del puente y las normativas en estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).