Conceptualización geométrica de la superestructura de un puente curvo con sección cajón prefabricado

Descripción del Articulo

Las vigas U postensadas y las pre-losas prefabricadas representan una innovación en la construcción de puentes, especialmente para formar secciones tipo cajón. Estas soluciones podrían aplicarse en la finalización del viaducto de Matanzas. Tras analizar el estado del arte, evolución e implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Montenegro, Raydel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9411
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694690
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigas
Vigas postensadas
Losas
Losas prefabricadas
Puentes - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las vigas U postensadas y las pre-losas prefabricadas representan una innovación en la construcción de puentes, especialmente para formar secciones tipo cajón. Estas soluciones podrían aplicarse en la finalización del viaducto de Matanzas. Tras analizar el estado del arte, evolución e implementación de las vigas U postensadas en diversos proyectos, se concluye que son adecuadas para puentes curvos, ofreciendo mejor estética, menor cantidad de vigas necesarias y reducción de costos. Utilizando la Norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications, se conceptualizó geométricamente una superestructura de puente curvo con sección cajón prefabricado. En el dimensionamiento de una viga U curva, se consideran la eficiencia de la sección, el radio de la curva y la base de la sección de la viga. Se desarrolló una propuesta geométrica para implementar vigas U postensadas y pre-losas prefabricadas en la continuación y finalización del viaducto de Matanzas, basándose en los elementos analizados. También se conceptualizaron los moldes para las pre-losas y vigas, proporcionando una idea inicial para su construcción. Este trabajo es un primer acercamiento a este sistema, enfocándose en diversos aspectos para conceptualizar geométricamente la superestructura de un puente en Cuba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).