Antecedente de preeclampsia como factor de riesgo para un nuevo episodio. Piura 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el riesgo de preeclampsia en una nueva gestación en mujeres piuranas con antecedentes de esta patología atendidas en el Centro de Salud I-4 de Catacaos durante el año 2021 Metodología: Se realizó un estudio de tipo trasversal, analítico y observacional. Se incluyeron en este estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4257 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | preeclampsia antecedente de preeclampsia gestante factor de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el riesgo de preeclampsia en una nueva gestación en mujeres piuranas con antecedentes de esta patología atendidas en el Centro de Salud I-4 de Catacaos durante el año 2021 Metodología: Se realizó un estudio de tipo trasversal, analítico y observacional. Se incluyeron en este estudio gestantes atendidas en el Centro de Salud I-4 de Catacaos durante el año 2021. Se realizó revisión de historias clínicas y se recabo la información necesaria para el presente estudio. Los datos recolectados fueron analizados mediante el programa Stata y se realizó análisis bivariado de asociación entre las variables. Resultados: Se incluyó un total de 194 gestantes. Se identificó una prevalencia de preeclampsia durante la última gestación de 9.8%. Se identificó que los antecedentes de preeclampsia se identificaron en 13.8% de toda la muestra y en 36.8% de las gestantes que desarrollaron preeclampsia durante su última gestación, además se encontró asociación significativa entre el tener antecedentes de preeclampsia y un nuevo evento durante la gestación actual (p=0.002). Conclusiones: Las mujeres con antecedentes de preeclampsia previa tienen además de un mayor riesgo de preeclampsia, también un riesgo incrementado de otros resultados adversos del embarazo en gestaciones posteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).