Factores de riesgo para preeclampsia en gestantes adolescentes que acuden al hospital Sergio E. Bernales en el año 2017, Lima-Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo para preeclampsia en gestantes adolescentes que acuden al Hospital Sergio E. Bernales en el 2017, Lima-Perú. METODO: Este es un estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal y caso control. Se trabajó con 102 gestantes adolescentes con preec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Espetia, Maria Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2941
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
factores de riesgo
adolescencia
obesidad
antecedente familiar y control prenatal
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo para preeclampsia en gestantes adolescentes que acuden al Hospital Sergio E. Bernales en el 2017, Lima-Perú. METODO: Este es un estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal y caso control. Se trabajó con 102 gestantes adolescentes con preeclampsia (casos) y 102 gestantes adolescentes sin preeclampsia (controles) que acudieron al Hospital Nacional Sergio E. Bernales, los datos obtenidos se colocaron en la ficha de recolección de datos para luego ser procesada en el software SPSS V.25 y obtener los resultados. RESULTADOS: Los Odd Ratios superiores a 1 fueron: La edad (adolescencia tardía y temprana) con un valor p=0,009; OR (2,171) y IC:95% 1.21-3.893, antecedente familiar de preeclampsia con un valor p=0.001; OR (3,001) y IC:95% 1.691-5.528 y la obesidad con un valor p=0,001; OR (3,684) y IC:95% 2.063-6.578. No fueron considerados factores de riesgo la primigestación con un valor p=0.005; OR (0,422) y IC:95% 0.231-0.772 y los controles prenatales con un valor p=0,474 > p=0,050; OR (1,227) y IC:95% 0.70-2.153. CONCLUSIONES: Factor de riesgo para preeclampsia en gestantes adolescentes son; ser adolescente temprana, antecedente familiar de preeclampsia y la obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).