Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC

Descripción del Articulo

La Central Térmica Tablazo - Colan, de propiedad de SDE PIURA SAC, cuya misión es la Generación y Comercialización de Energía Eléctrica, clasificándose como una empresa del Sub Sector Electricidad, es por ello que sus actividades son consideradas de Alto Riesgo, tal como lo indica el Decreto Supremo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grau Chávez, Richard Pepe, Alarcón Ojeda, Lorena Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1585
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad
SIG
Ambiental
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUMP_da2c7567bc72e1be89df3877ad0cc030
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1585
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC
title Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC
Grau Chávez, Richard Pepe
Electricidad
SIG
Ambiental
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC
title_full Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC
title_sort Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC
author Grau Chávez, Richard Pepe
author_facet Grau Chávez, Richard Pepe
Alarcón Ojeda, Lorena Maribel
author_role author
author2 Alarcón Ojeda, Lorena Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Coloma, Orlando Bartolomé
dc.contributor.author.fl_str_mv Grau Chávez, Richard Pepe
Alarcón Ojeda, Lorena Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Electricidad
SIG
Ambiental
Seguridad
topic Electricidad
SIG
Ambiental
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La Central Térmica Tablazo - Colan, de propiedad de SDE PIURA SAC, cuya misión es la Generación y Comercialización de Energía Eléctrica, clasificándose como una empresa del Sub Sector Electricidad, es por ello que sus actividades son consideradas de Alto Riesgo, tal como lo indica el Decreto Supremo N° 003-98-S.A., Norma Técnica del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, y además del compromiso de cumplir los requisitos legales en materia Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo. Los procesos Industriales y, particularmente, los relacionados con la Generación de Energía Eléctrica, conducen a asumir riesgos operativos altos producto de muy variadas actividades de diferentes grados de probabilidad de ocurrencia y severidad. Los Sistemas de Gestión Integrados, fundamentados en normas Internacionales universalmente reconocidas y aceptadas, proporcionan una verdadera opción para instrumentar un excelente control de todas esas actividades e inclusive la posibilidad de ejecutar las correcciones necesarias, para encauzar cualquier desviación que pudiera ocurrir. La transformación de una Cultura Reactiva en una eminentemente Preventiva es totalmente posible y los Sistemas de Gestión Integrada son el factor clave del éxito Es por ello que el presente trabajo tiene por finalidad el Diseño e Implementación de un Sistema Integrado de Gestión Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo, con el propósito de gestionar los riesgos en materia Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo; a fin controlar los Impactos Ambientales Significativos, Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, producto de las actividades de generación de energía eléctrica, de la Central Térmica Tablazo – Colán. Además en cumplimiento con los requisitos legales aplicables, estipulados en la legislación peruana, del Sub sector Electricidad, esta propuesta evita las sanciones por responsabilidad de tipo Administrativa, Civil y Penal, impuestas por los organismos fiscalizadores del estado, como la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), SUNAFIL (Superintendencia de Fiscalización Laboral y Seguridad Industrial) y MINSA (Ministerio de Salud).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T02:32:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T02:32:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1585
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1585
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8ed6fac3-3fd9-41b2-b132-7b56d345e9bb/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e5efa318-24fc-4f41-8895-3cbd3868732f/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1af580ab-d3d3-43de-a408-e3eb4dbf16fd/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e0828231-4956-4271-8300-8531780fe28a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c5ed8ffb35a22fa6419806586a6772ff
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0608be7207cce9045b097914bc345e05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060069122834432
spelling Zapata Coloma, Orlando BartoloméGrau Chávez, Richard PepeAlarcón Ojeda, Lorena Maribel2019-04-05T02:32:38Z2019-04-05T02:32:38Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1585La Central Térmica Tablazo - Colan, de propiedad de SDE PIURA SAC, cuya misión es la Generación y Comercialización de Energía Eléctrica, clasificándose como una empresa del Sub Sector Electricidad, es por ello que sus actividades son consideradas de Alto Riesgo, tal como lo indica el Decreto Supremo N° 003-98-S.A., Norma Técnica del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, y además del compromiso de cumplir los requisitos legales en materia Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo. Los procesos Industriales y, particularmente, los relacionados con la Generación de Energía Eléctrica, conducen a asumir riesgos operativos altos producto de muy variadas actividades de diferentes grados de probabilidad de ocurrencia y severidad. Los Sistemas de Gestión Integrados, fundamentados en normas Internacionales universalmente reconocidas y aceptadas, proporcionan una verdadera opción para instrumentar un excelente control de todas esas actividades e inclusive la posibilidad de ejecutar las correcciones necesarias, para encauzar cualquier desviación que pudiera ocurrir. La transformación de una Cultura Reactiva en una eminentemente Preventiva es totalmente posible y los Sistemas de Gestión Integrada son el factor clave del éxito Es por ello que el presente trabajo tiene por finalidad el Diseño e Implementación de un Sistema Integrado de Gestión Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo, con el propósito de gestionar los riesgos en materia Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo; a fin controlar los Impactos Ambientales Significativos, Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, producto de las actividades de generación de energía eléctrica, de la Central Térmica Tablazo – Colán. Además en cumplimiento con los requisitos legales aplicables, estipulados en la legislación peruana, del Sub sector Electricidad, esta propuesta evita las sanciones por responsabilidad de tipo Administrativa, Civil y Penal, impuestas por los organismos fiscalizadores del estado, como la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), SUNAFIL (Superintendencia de Fiscalización Laboral y Seguridad Industrial) y MINSA (Ministerio de Salud).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPElectricidadSIGAmbientalSeguridadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería Ambiental y Seguridad IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasMaestríaIngeniería Ambiental y Seguridad IndustrialPrograma de Maestría en Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial521847http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAMB-GRA-CHA-2018.pdfAMB-GRA-CHA-2018.pdfapplication/pdf6278084https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8ed6fac3-3fd9-41b2-b132-7b56d345e9bb/downloadc5ed8ffb35a22fa6419806586a6772ffMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e5efa318-24fc-4f41-8895-3cbd3868732f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1af580ab-d3d3-43de-a408-e3eb4dbf16fd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAMB-GRA-CHA-2018.pdf.txtAMB-GRA-CHA-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain623477https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e0828231-4956-4271-8300-8531780fe28a/download0608be7207cce9045b097914bc345e05MD54UNP/1585oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/15852021-08-07 18:52:43.727https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).