Montaje electromecánico de la central térmica de Huarango – Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia por servicios profesionales basado en un Montaje electromecánico de la Central térmica de Huarango – Cajamarca está basado en la generación de energía eléctrica a través de combustible, este es transformado por un grupo electrógeno de 100 kw. El documento trata tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrueto Horna, Pedro Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Montaje
Electromagnético
Electricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia por servicios profesionales basado en un Montaje electromecánico de la Central térmica de Huarango – Cajamarca está basado en la generación de energía eléctrica a través de combustible, este es transformado por un grupo electrógeno de 100 kw. El documento trata todos los aspectos relacionados en la consecución de una pequeña central térmica, el interés específico en el tema, se debe a la falta de electricidad en las zonas rurales de nuestro país. La estructura del informe presenta una metodología en ingeniería mecánica - eléctrica, basada en el seguimiento de la construcción y consecución de una obra civil como lo es la realización de una central térmica. Este seguimiento debe manejar todos los aspectos mecánicos (Normas para la fabricación y montaje, requisitos operativos de los equipos, pruebas, entre otros requerimientos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).