Supervisión del montaje mecánico de una planta de lavado de gases. Votorantim Metais-Cajamarquilla

Descripción del Articulo

Actualmente en nuestro país y a nivel mundial la contaminación atmosférica es un tema alarmante, es el momento de tomar conciencia que estamos arruinando nuestro planeta a un ritmo alarmante, ésta es la razón por la cual organismos nacionales e internacionales fijan los índices de contaminación a ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Valladolid, Alex Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Montaje mecánico
Planta
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente en nuestro país y a nivel mundial la contaminación atmosférica es un tema alarmante, es el momento de tomar conciencia que estamos arruinando nuestro planeta a un ritmo alarmante, ésta es la razón por la cual organismos nacionales e internacionales fijan los índices de contaminación a niveles más exigentes y promueven el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías para ayudar en la lucha contra la destrucción ambiental. Es por ello que desde la concepción misma del estudio de factibilidad para la construcción de la Refinería de Cajamarquilla, se decidió utilizar la tecnología más avanzada del momento en las diversas etapas del proceso, para así reducir al mínimo las emisiones de gases generados por las Plantas en especial las de Ácido Sulfúrico. La Refinería de Cajamarquilla para seguir operando tenía que cumplir con las nuevas regulaciones de límites máximos permisibles de 20 μg/m3 ,que se harían efectivas a partir de Enero del 2014,es por eso que la empresa Votorantim Metáis a través de la Compañía constructora Outotec realizó el : “EL MONTAJE MECÁNICO DE UNA PLANTA DE LAVADO DE GASES PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE S02 DE LAS PLANTAS DE ÁCIDO SULFÚRICO” ,definitivamente éste Proyecto causó un impacto ambiental positivo en las comunidades aledañas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).