Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo de la Central Térmica Tablazo – Colán de la empresa SDE Piura SAC

Descripción del Articulo

La Central Térmica Tablazo - Colan, de propiedad de SDE PIURA SAC, cuya misión es la Generación y Comercialización de Energía Eléctrica, clasificándose como una empresa del Sub Sector Electricidad, es por ello que sus actividades son consideradas de Alto Riesgo, tal como lo indica el Decreto Supremo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grau Chávez, Richard Pepe, Alarcón Ojeda, Lorena Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1585
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad
SIG
Ambiental
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La Central Térmica Tablazo - Colan, de propiedad de SDE PIURA SAC, cuya misión es la Generación y Comercialización de Energía Eléctrica, clasificándose como una empresa del Sub Sector Electricidad, es por ello que sus actividades son consideradas de Alto Riesgo, tal como lo indica el Decreto Supremo N° 003-98-S.A., Norma Técnica del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, y además del compromiso de cumplir los requisitos legales en materia Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo. Los procesos Industriales y, particularmente, los relacionados con la Generación de Energía Eléctrica, conducen a asumir riesgos operativos altos producto de muy variadas actividades de diferentes grados de probabilidad de ocurrencia y severidad. Los Sistemas de Gestión Integrados, fundamentados en normas Internacionales universalmente reconocidas y aceptadas, proporcionan una verdadera opción para instrumentar un excelente control de todas esas actividades e inclusive la posibilidad de ejecutar las correcciones necesarias, para encauzar cualquier desviación que pudiera ocurrir. La transformación de una Cultura Reactiva en una eminentemente Preventiva es totalmente posible y los Sistemas de Gestión Integrada son el factor clave del éxito Es por ello que el presente trabajo tiene por finalidad el Diseño e Implementación de un Sistema Integrado de Gestión Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo, con el propósito de gestionar los riesgos en materia Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo; a fin controlar los Impactos Ambientales Significativos, Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, producto de las actividades de generación de energía eléctrica, de la Central Térmica Tablazo – Colán. Además en cumplimiento con los requisitos legales aplicables, estipulados en la legislación peruana, del Sub sector Electricidad, esta propuesta evita las sanciones por responsabilidad de tipo Administrativa, Civil y Penal, impuestas por los organismos fiscalizadores del estado, como la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), SUNAFIL (Superintendencia de Fiscalización Laboral y Seguridad Industrial) y MINSA (Ministerio de Salud).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).