Modalidad de enseñanza asincrónica durante la educación a distancia de las docentes de instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Bellavista, Sullana

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Modalidad de enseñanza asincrónica durante la educación a distancia de las docentes de instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Bellavista, Sullana, tiene como objetivo general, determinar cómo funciona la modalidad de enseñanza asincrónica durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Acaro, Melisa Claribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4284
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias de enseñanza asincrónica
tipos y modalidades de enseñanza asincrónica
recursos y materiales educativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Modalidad de enseñanza asincrónica durante la educación a distancia de las docentes de instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Bellavista, Sullana, tiene como objetivo general, determinar cómo funciona la modalidad de enseñanza asincrónica durante la educación a distancia de las docentes de instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Bellavista Sullana, se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo con diseño transversal de nivel descriptivo y explicativo, la muestra se conformó por 15 docentes del nivel inicial, entre los principales resultados se obtuvo que se utiliza a veces plataforma virtual para motivar a sus niños (40,0%), emplear a veces el WhatsApp (53,3%), enviar a veces audios (33,3%), enviar casi nunca videos (46,7%), en recoger a veces con facilidad los saberes previos (46,7%), se basan en acceder a veces, a implementar una plataforma virtual (53,3%) desarrollar a veces una video llamada (33,3%), nunca utilizar mayormente la modalidad asincrónica (33,3%), utilizar casi nunca materiales visuales didácticos (46,7%) utilizar casi nunca fichas para una mejor aclaración del contenido (26,7%), en un excesivo uso de materiales digitales a veces confunden al estudiante (53,3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).