Exportación Completada — 

Determinación de zonas inundables mediante simulación hidráulica bidimensional aplicando Hec – Ras 5.0 en un tramo del río Huancabamba, desde la quebrada Chula (km 2.42) hasta la quebrada Lungulo (km 5.51), provincia de Huancabamba, departamento de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación elaborada por el suscrito, comprende la aplicación del modelo matemático Hec-RAS v.5.0 para desarrollar una simulación hidráulica bidimensional, cuyo objeto es determinar zonas inundables en un tramo del Río Huancabamba desde la Quebrada Chula hasta la Quebrada Lungulo, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Castillo, Gerardo Manuel Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1656
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
Modelo
Hidrogramas
Otras Ciencias Agrícolas
Descripción
Sumario:La presente investigación elaborada por el suscrito, comprende la aplicación del modelo matemático Hec-RAS v.5.0 para desarrollar una simulación hidráulica bidimensional, cuyo objeto es determinar zonas inundables en un tramo del Río Huancabamba desde la Quebrada Chula hasta la Quebrada Lungulo, así como también analizar y evaluar el comportamiento hidráulico del tramo investigado; es decir, los caudales, los niveles de agua y las velocidades máximas para periodos de retorno Tr = 25 años, Tr = 50 años y Tr = 100 años. Lo expuesto explica que lo primero que se determinó fueron los parámetros geomorfológicos de las subcuencas intervinientes, las cuales son: Quebrada Chula, Quebrada Angostura y Río Huancabamba. Posteriormente se realizó el análisis de distribuciones estadísticas en HidroEsta v.2 para las estaciones meteorológicas influyentes (Salalá y Huancabamba); de modo que, se aplicó también el modelo hidrológico en Hec-HMS para hallar los hidrogramas que se ingresaron finalmente en Hec-RAS v.5.0. Como consecuencia se generó información para la proyección de máximas avenidas de caudales en los periodos de retorno señalados. Obteniendo como resultado la ubicación de seis zonas inundables que ocuparon un área total de 4.415 Hectáreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).