Exportación Completada — 

Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realiza con los datos del Almacén de productos terminados de la empresa Ecoacuicola, que presenta serios inconvenientes en su supervisión y en el desarrollo de sus procesos diarios; basados en problemas tales como envases abollados y defectuosos, desorden, largos recorridos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Cruz, Franz Reyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/691
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Plan
Mejora
Procesos
Supervisión
Almacén
Productos
Terminados
Empresa
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realiza con los datos del Almacén de productos terminados de la empresa Ecoacuicola, que presenta serios inconvenientes en su supervisión y en el desarrollo de sus procesos diarios; basados en problemas tales como envases abollados y defectuosos, desorden, largos recorridos del producto, entre otros. En primer lugar se realiza un diagnóstico situacional de esta manera identificar las deficiencias y oportunidades de mejora existentes, para lo cual se utilizan herramientas de recolección de datos como es las entrevistas, encuestas, observación directa, medición de tiempos en sus diferentes proceso y luego se exponen los problemas encontrados y mediante el diagrama Causa - Efecto y se identifican las posibles causas que inciden en la aparición de dichos problemas. Luego se utiliza el análisis por separado de cada proceso y supervisión para priorizar las causas encontradas, se analiza la factibilidad de las propuestas en base a realidades económicas y de operaciones del almacén. Mediante un análisis de Impacto- factibilidad se seleccionan las oportunidades de mejora estratégicas para los procesos de recepción, almacenamiento distribución fisica, packing, despacho y la supervisión. Por último se formulan propuestas de mejora para cada oportunidad, se analiza el impacto de cada propuesta con el fin de establecer prioridades para la implementación y se diseña un cronograma de actividades donde se especifican los responsables, la duración estimada de cada actividad y los recursos necesarios para la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).