Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realiza con los datos del Almacén de productos terminados de la empresa Ecoacuicola, que presenta serios inconvenientes en su supervisión y en el desarrollo de sus procesos diarios; basados en problemas tales como envases abollados y defectuosos, desorden, largos recorridos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Cruz, Franz Reyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/691
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Plan
Mejora
Procesos
Supervisión
Almacén
Productos
Terminados
Empresa
id RUMP_c9e1d4d4bfaf3244255487d66cfb896d
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/691
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Lizana Puelles, Esther YolandaSaavedra Cruz, Franz Reyner2016-08-26T23:57:01Z2016-08-26T23:57:01Z2014IND-SAA-CRU-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/691El presente trabajo se realiza con los datos del Almacén de productos terminados de la empresa Ecoacuicola, que presenta serios inconvenientes en su supervisión y en el desarrollo de sus procesos diarios; basados en problemas tales como envases abollados y defectuosos, desorden, largos recorridos del producto, entre otros. En primer lugar se realiza un diagnóstico situacional de esta manera identificar las deficiencias y oportunidades de mejora existentes, para lo cual se utilizan herramientas de recolección de datos como es las entrevistas, encuestas, observación directa, medición de tiempos en sus diferentes proceso y luego se exponen los problemas encontrados y mediante el diagrama Causa - Efecto y se identifican las posibles causas que inciden en la aparición de dichos problemas. Luego se utiliza el análisis por separado de cada proceso y supervisión para priorizar las causas encontradas, se analiza la factibilidad de las propuestas en base a realidades económicas y de operaciones del almacén. Mediante un análisis de Impacto- factibilidad se seleccionan las oportunidades de mejora estratégicas para los procesos de recepción, almacenamiento distribución fisica, packing, despacho y la supervisión. Por último se formulan propuestas de mejora para cada oportunidad, se analiza el impacto de cada propuesta con el fin de establecer prioridades para la implementación y se diseña un cronograma de actividades donde se especifican los responsables, la duración estimada de cada actividad y los recursos necesarios para la implementación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPropuestaPlanMejoraProcesosSupervisiónAlmacénProductosTerminadosEmpresaPropuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasORIGINALIND-SAA-CRU-14.pdfapplication/pdf1938642https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/07952789-1043-4375-97de-3412665d24c0/download40b34a71a2630932290b66089de8c8fcMD51TEXTIND-SAA-CRU-14.pdf.txtIND-SAA-CRU-14.pdf.txtExtracted texttext/plain124129https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/77e6301c-6bf2-445a-8913-93d5257bdc0b/download1e24b60905730fcac968feecb83f81c8MD52UNP/691oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6912017-07-15 11:12:18.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura
title Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura
spellingShingle Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura
Saavedra Cruz, Franz Reyner
Propuesta
Plan
Mejora
Procesos
Supervisión
Almacén
Productos
Terminados
Empresa
title_short Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura
title_full Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura
title_fullStr Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura
title_sort Propuesta de un plan de mejora para los procesos y supervisión del almacén de productos terminados en la empresa Ecoacuicola- Castilla - Piura
author Saavedra Cruz, Franz Reyner
author_facet Saavedra Cruz, Franz Reyner
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizana Puelles, Esther Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Cruz, Franz Reyner
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propuesta
Plan
Mejora
Procesos
Supervisión
Almacén
Productos
Terminados
Empresa
topic Propuesta
Plan
Mejora
Procesos
Supervisión
Almacén
Productos
Terminados
Empresa
description El presente trabajo se realiza con los datos del Almacén de productos terminados de la empresa Ecoacuicola, que presenta serios inconvenientes en su supervisión y en el desarrollo de sus procesos diarios; basados en problemas tales como envases abollados y defectuosos, desorden, largos recorridos del producto, entre otros. En primer lugar se realiza un diagnóstico situacional de esta manera identificar las deficiencias y oportunidades de mejora existentes, para lo cual se utilizan herramientas de recolección de datos como es las entrevistas, encuestas, observación directa, medición de tiempos en sus diferentes proceso y luego se exponen los problemas encontrados y mediante el diagrama Causa - Efecto y se identifican las posibles causas que inciden en la aparición de dichos problemas. Luego se utiliza el análisis por separado de cada proceso y supervisión para priorizar las causas encontradas, se analiza la factibilidad de las propuestas en base a realidades económicas y de operaciones del almacén. Mediante un análisis de Impacto- factibilidad se seleccionan las oportunidades de mejora estratégicas para los procesos de recepción, almacenamiento distribución fisica, packing, despacho y la supervisión. Por último se formulan propuestas de mejora para cada oportunidad, se analiza el impacto de cada propuesta con el fin de establecer prioridades para la implementación y se diseña un cronograma de actividades donde se especifican los responsables, la duración estimada de cada actividad y los recursos necesarios para la implementación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:57:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:57:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IND-SAA-CRU-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/691
identifier_str_mv IND-SAA-CRU-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/691
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/07952789-1043-4375-97de-3412665d24c0/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/77e6301c-6bf2-445a-8913-93d5257bdc0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40b34a71a2630932290b66089de8c8fc
1e24b60905730fcac968feecb83f81c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255217227825152
score 12.663184
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).