Exportación Completada — 

Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar si es viable la formulación de un plan de negocio para la implementación de un restaurante-cevicheria en la ciudad de Paita. Para llevar a cabo dicha investigación se ha tomado como referencia la metodología de la autora Karen Weinberger Villarán. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Peña, Alan Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4251
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan de negocios
restaurante
cevichería
Paita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar si es viable la formulación de un plan de negocio para la implementación de un restaurante-cevicheria en la ciudad de Paita. Para llevar a cabo dicha investigación se ha tomado como referencia la metodología de la autora Karen Weinberger Villarán. Esto viene respaldado y sustentado en cinco planes que se llevaron a cabo de manera conjunta, los cuales son: Estratégico, Marketing, Operaciones, Recursos humanos, Económico y Financiero. El Plan Estratégico demostró con un análisis FODA que las principales fortalezas del proyecto radican en el precio de los productos y la infraestructura del local. Y dentro de las debilidades la más resaltante es que se entrara a competir con negocios ya establecidos dentro de la localidad. El Plan de Marketing ha señaladoqueel precio individual es de S/34 de una demanda de 399,234 personas, de lo cual solo te tomó como referencia 40,320. El Plan de Operaciones a yudó a identificar que el lugar específico donde estará el proyecto será en la Av. D, Carretera Paita-Sullana a espaldas de transportes DORA. El Plan de Recursos Humanos menciona como régimen laboral MYPE, el cual se ajustara el proyecto, así como el Régimen General, para lo concerniente a aspectos contables y tributarios. Finalmente el Plan Financiero, detalla que la inversión requerida para la puesta en marcha del proyecto es de S/177,564, lo que engloba capital de trabajo y activo fijo, el cual es financiado un 34% en un plazo de 3 años. Se prevee una TIR de 148% y un VAN de S/ S/1.235,891. Por lo que la implementación del proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).