Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar si es viable la formulación de un plan de negocio para la implementación de un restaurante-cevicheria en la ciudad de Paita. Para llevar a cabo dicha investigación se ha tomado como referencia la metodología de la autora Karen Weinberger Villarán. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Peña, Alan Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4251
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan de negocios
restaurante
cevichería
Paita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUMP_c1864d70710be1c951bfd837f1335a80
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4251
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017
title Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017
Carhuapoma Peña, Alan Martín
plan de negocios
restaurante
cevichería
Paita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017
title_full Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017
title_sort Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017
author Carhuapoma Peña, Alan Martín
author_facet Carhuapoma Peña, Alan Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suárez Carrasco, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuapoma Peña, Alan Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv plan de negocios
restaurante
cevichería
Paita
topic plan de negocios
restaurante
cevichería
Paita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tiene como objetivo determinar si es viable la formulación de un plan de negocio para la implementación de un restaurante-cevicheria en la ciudad de Paita. Para llevar a cabo dicha investigación se ha tomado como referencia la metodología de la autora Karen Weinberger Villarán. Esto viene respaldado y sustentado en cinco planes que se llevaron a cabo de manera conjunta, los cuales son: Estratégico, Marketing, Operaciones, Recursos humanos, Económico y Financiero. El Plan Estratégico demostró con un análisis FODA que las principales fortalezas del proyecto radican en el precio de los productos y la infraestructura del local. Y dentro de las debilidades la más resaltante es que se entrara a competir con negocios ya establecidos dentro de la localidad. El Plan de Marketing ha señaladoqueel precio individual es de S/34 de una demanda de 399,234 personas, de lo cual solo te tomó como referencia 40,320. El Plan de Operaciones a yudó a identificar que el lugar específico donde estará el proyecto será en la Av. D, Carretera Paita-Sullana a espaldas de transportes DORA. El Plan de Recursos Humanos menciona como régimen laboral MYPE, el cual se ajustara el proyecto, así como el Régimen General, para lo concerniente a aspectos contables y tributarios. Finalmente el Plan Financiero, detalla que la inversión requerida para la puesta en marcha del proyecto es de S/177,564, lo que engloba capital de trabajo y activo fijo, el cual es financiado un 34% en un plazo de 3 años. Se prevee una TIR de 148% y un VAN de S/ S/1.235,891. Por lo que la implementación del proyecto es viable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T22:19:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T22:19:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4251
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4251
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6d336dc6-a720-41e1-8cab-0208379fd49a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ca177319-7146-4050-be45-36d78e5d501d/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/56e12474-08a9-4e5d-b44f-88ebca5be719/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c72a76a2-5b35-4cae-9293-358901cfcd76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70eebddccbf4134c1ffd41a1021e989a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
4cebf02f6d2644bc3b38441d45bf76d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255201792786432
spelling Suárez Carrasco, FernandoCarhuapoma Peña, Alan Martín2023-03-06T22:19:53Z2023-03-06T22:19:53Z2019https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4251La presente tesis tiene como objetivo determinar si es viable la formulación de un plan de negocio para la implementación de un restaurante-cevicheria en la ciudad de Paita. Para llevar a cabo dicha investigación se ha tomado como referencia la metodología de la autora Karen Weinberger Villarán. Esto viene respaldado y sustentado en cinco planes que se llevaron a cabo de manera conjunta, los cuales son: Estratégico, Marketing, Operaciones, Recursos humanos, Económico y Financiero. El Plan Estratégico demostró con un análisis FODA que las principales fortalezas del proyecto radican en el precio de los productos y la infraestructura del local. Y dentro de las debilidades la más resaltante es que se entrara a competir con negocios ya establecidos dentro de la localidad. El Plan de Marketing ha señaladoqueel precio individual es de S/34 de una demanda de 399,234 personas, de lo cual solo te tomó como referencia 40,320. El Plan de Operaciones a yudó a identificar que el lugar específico donde estará el proyecto será en la Av. D, Carretera Paita-Sullana a espaldas de transportes DORA. El Plan de Recursos Humanos menciona como régimen laboral MYPE, el cual se ajustara el proyecto, así como el Régimen General, para lo concerniente a aspectos contables y tributarios. Finalmente el Plan Financiero, detalla que la inversión requerida para la puesta en marcha del proyecto es de S/177,564, lo que engloba capital de trabajo y activo fijo, el cual es financiado un 34% en un plazo de 3 años. Se prevee una TIR de 148% y un VAN de S/ S/1.235,891. Por lo que la implementación del proyecto es viable.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPplan de negociosrestaurantecevicheríaPaitahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la implementación de una inversión relacionada con la creación de un restaurant- cevicheria en la ciudad de Paita, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias AdministrativasAdministraciónCayetano Salinas, Segundo VíctorAtoche Pacherres, César AugustoGives Mujica, Eddy William413016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02616283https://orcid.org/0000-0002-1045-0545http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis73219604ORIGINALFCAD-CAR-PEN-2019.pdfFCAD-CAR-PEN-2019.pdfapplication/pdf2632345https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6d336dc6-a720-41e1-8cab-0208379fd49a/download70eebddccbf4134c1ffd41a1021e989aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ca177319-7146-4050-be45-36d78e5d501d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/56e12474-08a9-4e5d-b44f-88ebca5be719/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52THUMBNAILFCAD-CAR-PEN-2019.pngFCAD-CAR-PEN-2019.pngimage/png12053https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c72a76a2-5b35-4cae-9293-358901cfcd76/download4cebf02f6d2644bc3b38441d45bf76d6MD5420.500.12676/4251oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/42512023-03-06 17:29:56.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).