Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se plantea como objetivo estimar la viabilidad de la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita mediante un plan de negocios, para ello se ha utilizado el modelo propuesto por los autores Longenecker, Petty y Moore (2001) para conocer la viabilidad de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1680 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de Esparcimiento Paita Plan de Negocios Negocios y Management |
Sumario: | La presente investigación se plantea como objetivo estimar la viabilidad de la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita mediante un plan de negocios, para ello se ha utilizado el modelo propuesto por los autores Longenecker, Petty y Moore (2001) para conocer la viabilidad de la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, lugar en el cual no existe una empresa que brinde un servicio de entretenimiento para las familias paiteñas. La propuesta de crear un centro de esparcimiento tiene como objetivo atender al público que requiere de un servicio como éste; así mismo, es un medio para generar puestos de trabajo desde gerente, jefes, chef, guardias, entre otros; rentabilidad para los inversionistas, tributos para el gobierno y la sociedad, e intereses para la banca. La empresa tendrá como ubicación la parte alta del distrito de Paita en la Zona Industrial, siendo de fácil acceso para las personas que habitan en este distrito. En el desarrollo del trabajo se responderán los objetivos planteados para la creación del Centro de Esparcimiento Uh Lalá en el distrito de Paita; en los resultados se encuentra la viabilidad comercial donde se conoce la demanda insatisfecha y la demanda objetivo; se ha verificado técnica, la cual veremos que existe tanto en la disponibilidad de infraestructura, recursos materiales y humanos. Finalmente se reporta la rentabilidad económica y financiera obteniendo resultados positivos y atractivos para este negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).